Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

VALLE DE BAZTAN

La iglesia de Ziga, conocida como la catedral del Baztán.
Baztán (en euskera y oficialmente Baztan) es un valle, universidad y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de Baztán y a 58 km de la capital de la comunidad,Pamplona. Su población en 2014 fue de 7848 habitantes (INE).
El Baztán con una superficie de 373,55 km² es el municipio más extenso de Navarra. Está formado por la cuenca alta del río Bidasoa, que recibe en esta zona el nombre de río Baztán.
El Valle de Baztán es una zona que ofrecen muchas posibilidades para disfrutar unos días de tranquilidad o de actividad. Se pueden visitar pueblos y parajes naturales de gran belleza sin necesidad de hacer muchos kilómetros y la carretera principal que atraviesa el valle es muy buena y en escasos 45 minutos uno puede llegar a Hondarribia que a pesar de pertenecer al País Vasco bien merece una visita.
Pueblos como Ziga, donde se encuentra la llamada catedral de Baztán, que sorprende por su dimensión en un pueblo tan pequeño. Lesaka o Etxalar en el norte del valle, claros ejemplos de la arquitectura de la zona, Vera de Bidasoa o Elizondo son de visita obligada. También merece mucho la pena acercarse a la cascada de Xorroxin a la que se llega después de un pequeño paseo de unos 30 minutos desde Gorostopalo. Y por supuesto no se puede uno marchar del valle sin acercarse al Señorío de Bértiz y hacer una de las rutas señalizadas y recomendadas, es un parque espectacular.
Un poco más arriba y ya casi en la frontera con Francia las cuevas de Zugarramurdi y Urdax son también un atractivo turístico de gran valor y merece mucho la pena. Si ya estamos casi en Francia pueblos como Ainhoa, uno de los más bellos de Francia, se encuentra a tiro de piedra.
Respecto a la gastronomía se come muy bien, como casi en toda España, me gustó mucho la cuajada con ligero sabor a quemado, la tomé sin edulcorar y me pareció muy rica. En la zona norte, en los pueblos que hacen casi frontera con Francia notamos que los restaurantes explotan más la fórmula francesa, en los menús no hay tanta variedad y los precios son más elevados. Pero en el resto del Valle se pueden encontrar restaurantes muy correctos.

Es una zona no demasiado masificada y se pueden hacer visitas a todos los lugares destacados sin encontrar aglomeraciones.
Cascada de Xorrosin

Cuevas de Zugarramurdi

Cuevas de Urdax

Ainhoa

Señorío de Bértiz

Señorío de Bértiz

Excursión por el Señorío de Bértiz

Más Señorío de Bértiz

Etxalar

Casa de Pio Baroja en Vera de Bidasoa

Vera de Bidasoa

domingo, 14 de diciembre de 2014

RESTAURANTE LENKONEA en Vera de Bidasoa

Entramos en el restaurante Lenkonea de Vera de Bidasoa un poco temerosos. Demasiado parecía el lugar para nosotros que somos un grupo poco "fino". Ocho adultos y ocho niños bastante ruidosos para un local que de entrada nos pareció un poco exquisito. El restaurante es muy bonito y a pesar de que no parecíamos dar el perfil del cliente nos trataron muy amablemente y fueron muy flexibles a la hora de adaptarse a las particularidades de los niños.
Había un menú de tres primeros y tres segundos a un precio asequible para la impresión que daba nada más llegar. El servicio correctísimo y la comida muy bien cocinada y variada, platos de cuchara, carnes y pescados. Los postres caseros y buenos.
El local dispone de una terraza encantadora para cuando el buen tiempo lo permite y aparcamiento propio. No os dejéis impresionar por la apariencia.







lunes, 1 de diciembre de 2014

EGUIZKIALDE OSTATUA en Elizondo

De vacaciones en el Valle de Baztán comimos un par de días en este restaurante de Elizondo. El local muy céntrico dispone de una parte exterior que comparte espacio con la barra y de una parte interior que se puede considerar más comedor. Además dispone de una pequeña terraza en el lateral del local.
El menú es un menú es sencillo pero correcto, completo y variado y las cantidades son generosas. Los postres muy buenos tradicionales y caseros. El servicio es muy correcto y Mayte es muy agradable. Nos trataron muy bien y atendieron con paciencia a los niños, algo que se agradece muchísimo.
Comer de menú en el Eguzkialde es salir satisfecho y a un precio muy razonable. Ah y cuando pone pechuga quiere decir que te ponen una pechuga en todo su esplendor no tres filetitos.

Alubias rojas

Menestra de verduras

Albondigas de ternera

Rollitos de lomo rellenos de jamón y queso.

martes, 2 de septiembre de 2014

CASA RURAL ALDECOTXEBERRIA en Ziga

La casa Aldecotxeberria de Ziga es un típico caserónn navarro reformado y convertido en casa rural. La casa es inmensa, se compone de planta baja y tres plantas más un jardín trasero con barbacoa.
En la primera planta se sitúa una estancia con salón comedor cocina con una mesa muy larga y de un distribuidor muy grande salen tres habitaciones, una de ellas suite.También hay un cuarto de baño. Al lado de la cocina se sitúa un cuartito con el lavavajillas, la lavadora y una nevera extra que va muy bien para cuando se es un grupo grande, nosotros la utilizamos para las bebidas.
La segunda planta dispone de un salón muy grande, cocina y cuarto de baño, unas escaleras dan acceso a la última planta donde hay tres habitaciones más, una de ellas suite y otro baño. Todas las habitaciones son exteriores, ya que la casa es a los cuatro vientos y desde las más altas se divisan unas buenas vistas.
Incluso hay dos habitaciones más que se mantuvieron cerradas durante nuestra estancia porque no las necesitábamos.
Se puede alquilar al completo o por separado ya que tienen acceso independiente.
Ziga forma parte del Valle de Baztán, cuya capital es Elizondo. Es un pueblo pequeño coronado por una gran iglesia de estilo herreriano que es llamada la catedral del Baztán, el conjunto tiene mucho encanto y la vista que se divisa de él desde la carretera de acceso lo dibuja encantador. Desde allí y en un radio de unos 30 km la zona ofrece muchas posibilidades.
Pablo, el dueño es muy amable y durante nuestra estancia se marcó unos cuantos detalles.
La casa Aldecotxeberria puede que sea una de las mejores casas en las que nos hemos alojamos, y lo hemos hecho en muchas.
Cocina primera planta

Cocina primera planta, otra vista

Dormitorio primera planta

Dormitorio primera planta

Baño primera planta

Salón segunda planta

Salón segunda planta, otra vista

Baño tercera planta, a la tercera planta se accede desde la segunda.
Es un apartamento que se puede alquilar independientemente y consta de dos plantas.

Vistas desde la parte trasera de la casa.