Mostrando entradas con la etiqueta Cine made in England. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine made in England. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2014

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO de Richard Curtis

Esta es una de esas comedias inglesas que de entrada parecen insignificantes pero que te dejan buen sabor de boca y en una nube.
Tim descubre que todos los hombres de su familia tienen un poder oculto, pueden viajar en el tiempo. Pero con el tiempo descubrirá que es un poder que no se puede utilizar de forma irresponsable ya que ello le puede ocasionar cambios indeseados en su vida presente. Así que Tim utilizará ese poder para ganar tiempo, para vivir más con su familia, para ayudar a sus amigos y en definitiva para ser feliz hasta que por fin descubra que eso no puede ser siempre así y que llegado un punto no puede hacer marcha atràs.
La película es encantadora, tiene ritmo, comedia, drama y romance.Es àgil, de visionado amable y con algunos momentos del todo delirantes. Los actores estan bien, especialmente Bill Nighy en el papel de padre de Tim y también Rachel McAdams, esa chica tiene una combinación de cara-sonrisa tan luminosa que inunda la pantalla, es que irradia felicidad, me gusta bastante. La sensación final es similar a la que provocan películas como Los amigos de Peter o Love Actually, o almenos yo así lo percibo.La ambientación también ayuda a situar los acontecimientos y los personajes y así cuando la acción se situa en Londres todo parece que va más rápido y que pasan más cosas, y en cambio cuando se marchan al campo parece que el tiempo pasa más lento y el espacio és más luminiso. Los diálogos tienen bastante chispa y hay momentos bastante graciosos. En general es un filme recomandable para espectadores que buscan pasar un rato agradable delante de la pantalla, que gusten de películas sencillas y de resoluciones amables.

jueves, 20 de septiembre de 2012

ORGULLO Y PREJUICIO de Jane Austen

Me costó ponerme con este libro, pero ante la insistencia de algunas personas hice un esfuerzo y lo leí antes del verano. Había visto la adaptación cinematográfica del 2005 y me había gustado mucho, pero eso de leer clásicos se me hacía cuesta arriba.
Pero os he de decir que este libro se ha convertido en uno de mis preferidos y que se lo recomiendo a todo el mundo.
Me han publicado una entrada en el blog de las Bibliotecas de Barcelona donde colaboro y os animo a leerla, tiene un inconveniente y es que esta en catalán así que... pero no cuesta tanto entenderlo os animo a intentarlo. En la misma reseña encontrareis el comentario de la película del 2005 y de la serie de la BBC. Os animo también a leer también el resto de entrada de Meggie Florchart es el pseudónimo con el que firmo todas las entradas del Bibarnabloc.