Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

EL EXCESO DE ROMANTICISMO ME PROVOCA TAQUICARDIAS

Bueno en realidad no se si me provoca taquicardia y me pone cardíaca. Ambas cosas hacen que mi corazón se aceleré incomprensiblemente.Y es que tengo una seria adicción a las novelas románticas, esas facilonas que nos explican la vida de chicas estupendas, aunque nos lo vendan como que son normales, que conocen a macizorros y se lo pasan teta.
Y es serio porque no puedo leer más de dos libros seguidas me dan ataques de ansiedad de pensar que me he perdido algo. Porque yo macizorros de esos de las novelas solo los he visto en fotos. Deben vivir en un mundo paralelo.
Empecemos por el principio.
Como cualquiera yo tuve mi amor de la infancia, no diré nada más solo que de niño era monísimo.
Luego tuve mi amor platónico del instituto, nunca hubo nada, ahora es médico oncólogo, un partidazo pensareis algunos pero no hay nada mejor para apuñalar un recuerdo que teclear un nombre en facebook.
Estudie biblioteconomía y documentación, el sector masculino estaba poco representado, pero del pequeño porcentaje sobresalía un buen ejemplar. Si me hubiera dicho ven lo hubiera dejado todo por un buen revolcón. Se quedó en un compañero de estudios.
También hubo algún rollito con alguien del curro. Nada serio. Nada intenso. Quedó una relación cordial y natural y me cae muy bien.
Se cruzó también en mi vida un tira y afloja que terminó con un lotecillo en el rincón oscuro del local de moda. Luego perdí el interés. Y me sentí la peor persona del mundo. No se lo merecía.
Y me falta el cabrón. El que uno conoce un fin de semana de cachondeo y que en seguida suelta por su boca un montón de sentimiento sin meditar. Valiente idiota. El mayor error de mi vida.
Y luego esta ÉL, el que no esta dentro de la lista porque forma parte de una lista aparte de la que solo forma parte ÉL. ÉL que se lo curró sin descanso. ÉL que soportó mi indecisión. ÉL que esperó sin desesperar. ÉL que aguanta carros y carretas. ÉL que me hace contenta. ÉL que me hace reir. ÉL que me ama. ÉL padre de mis hijas. ÉL campeón. ÉL que me satisface.
Pero el que no llegó nunca fue el TIO BUENO. Yo quería un TIO BUENO en mi lista. Entre los 20 y los 25 años hubiera estado bien. En la que se supone debería haber sido mi época de cachondeo y desenfreno, esa que no encuentro por más que repase mis recuerdos de juventud.  Y después de mucho rebuscar he llegado a la conclusión que me he saltado esa fase, por culpa, seguramente, de esa puñetera educación católica. Menos mal que ya he soltado ese lastre.
De todas formas a mi me gustaría saber ¿porque no me he topado yo con un TIO BUENO? ¿Donde esta ese que describen todas las escritoras de novela romántica? El alto y esbelto de ojos verdes al que todo lo que se pone le queda estupendo. El de músculos esculpidos. Elegante y buen profesional. Y encima buena persona y sincero. El que folla como Dios sin descanso, el que hace que te corras solo con la mirada. El que tiene piso de soltero, coche y independencia económica todo antes de los 35.
Yo os lo diré: NO EXISTE. Y no me sirve uno que aglutine la mayoría de las características anteriores, me refiero a uno que lo tenga TODO. Ese no esta en el metro. Ni compra en el súper. Ni entra en mi trabajo y eso que entran al día una media de 1000 personas. Ni siquiera en el gimnasio, o quizá deba cambiar de hora y acercarme por la tarde a ver si me encuentro a uno de esos musculitos. Os lo prometo, estoy atenta y yo no los encuentro. 
Esas escritoras se LOS INVENTAN. Se los inventan para que insensatas soñadoras con alma de adolescente como yo crean que se van a cruzar por la calle un día a un tipo como ese. Y eso no va a pasar. Convenceros ya!!! Ese tipo ni existe ni existirá nunca jamas nada más que en nuestra imaginación. Así que no cometais el terrible de error de ponerle cara.
Ah y luego esta esa terrible coincidencia que cada vez se da en mayor porcentaje. ¿Os habéis dado cuenta de la cantidad de monumentos que profesan el homosexualismo y que encima tiene por pareja a otro monumento? ¿Kortajanedas del mundo que tenéis en contra de las mujeres? Dejadnos algo. Solo de pensar que a ese pedazo de Matt Bommer se lo beneficia otro tío es que me sale salpullido.
En fin que no me quejo, bueno si, un poco, pero que le hubiera costado a las fuerzas de la naturaleza poner a un Andres Velencoso o un Leo Rico en mi vida, yo soy buena persona me lo merecía. Ahora ya es tarde y sabéis que, que ellos se lo perdieron.

sábado, 17 de enero de 2015

MI CONSCIENCIA MI RELIGIÓN

Soy cristiana porque estoy bautizada eso es un hecho que no puedo cambiar. Lo haría pero se que la iglesia no lo pone fácil en estos casos, si fuera así me atrevo a afirmar que la lista de cristianos se vería bastante mermada. En cambio ni practico ni predico ni la religión católica ni ninguna otra. Mi única religión es mi consciencia.
Los preceptos de mi consciencia son sencillos: respeta y hazte respetar, se tolerante, escucha y conoce antes de juzgar, no quieras para los demás lo que no deseas para ti y práctica la empatía.
Mi filosofia suele facilitarme bastante las cosas en mi convivencia con los demás. No me preocupa demasiado el que diran ya que mis actos, sobretodos los importantes, estan precedidos de una seria reflexión en la que tengo muy en cuenta que tendré que vivir con sus consecuencias. En ocasiones mi decisiones me afectan estrictamente a mi en otras afectan también a otras personas, en este segundo caso no siempre se puede contentar a todo el mundo pues debe haber tantas filosofias de vida como personas en el planeta así que solo puedo esperar que mis acciones esten acorde con mi consciencia y que las consecuencias de estas me dejen vivir en paz.
Una de las razones por las cuales ni practico ni predico religión alguna es porque en la mayoria de ellas, y sobretodo en la cristiana, que es la que conozco, hay preceptos que ni quiero ni puedo compartir.
No estoy en contra y respeto profundamente a aquellos que profesan alguna religión a lo que no estoy dispuesta es a que me impongan su forma de vida. Un claro ejemplo son las manifestaciones provida en contra de leyes como el aborto. Señores de provida una ley que permite el aborto no te esta obligando a abortar sino que te deja la libertad de decidir si hacerlo o no.
La práctica de las diferentes religiones se puede llevar de muchas formas. La mayoria de las personas lo hace de una forma discreta y en la intimidad pero en el momento que hay un sector de la sociedad que eleva la religión a un plano público creo que deben estar dispuestos a que se hagan lecturas desde los diferentes ámbitos de la sociedad y se critiquen aquellos aspectos más controvertidos de cada una de las religiones.
El problema suele darse cuando lo que unos consideran humor o sátira para otros puede ser un insulto.
Lo que ocurrió hace unos días en París se escapa a mi razocinio. Mi mente más bien tolerante no entiende como unas personas pueden quitarle la vida a otras por el hecho de no tener la misma forma de persar o por ofenderles o faltarles al respeto. La visión de alguien tendido en el suelo y otro alguien que le pega un tiro y lo remata me parece una imagen tremendamente increible. Fuera de las películas me cuesta creer que haya personas capaces de hacer eso. Y sin embargo las hay.
Cada vez estoy más convencida que a pesar de tener la capacidad de razonar razonamos más bien poco. Que somos incapaces de negociar, de llegar a acuerdos, de ceder, de vivir sin joder al prójimo.
Matar en nombre de la religión, o del profeta, o de lo que sea, matar es matar y es un acto indigno. Dudo mucho que en los preceptos de cualquier religión diga algo de matar, o de los abusos sexuales o del maltrato, y sin embargo muchos de aquellos que se consideran a si mismos seguidores fervientes de alguna religión no tienen ningún reparo en cometer acciones de esta calaña. ¿Y su conciencia les deja vivir tranquilos? Pues son una gente con suerte. Yo no podría.
¿Cuantos seres humanos han muerto en nombre de la religión a lo largo de la historia de la humanidad? Seria un cálculo imposible. ¿Que hubiera sido de la humanidad si no hubiera existido la religión? Pues no tengo ni idea. Esta claro que necesitamos agarrarnos a algo. En mi caso seguiré haciéndolo a mi consciencia.

martes, 23 de diciembre de 2014

FELIZ NAVIDAD

Desde este pequeño espació de reflexión y exposición os quiero desear que los próximos días los paséis con aquellos que más felices os hagan y que el próximo año venga cargado de buenas noticias y sobretodo de mucha salud. Un abrazo fuerte a todos los que pasan por aquí.

martes, 8 de julio de 2014

SOLO QUIERO PAGAR

Una buena amiga mía esta mañana ha ido a pagar un recibo de la comunidad de propietarios a una oficina de Bankia. El horario de caja para pagar recibos ya es habitual que sea restrictivo en el caso de Bankia de 8.15 a 11 de la mañana, mi amiga ha pensado, que bien estoy de suerte. Pero noooooo, los temas de las comunidades de propietarios solo se hacen los martes y los jueves, mi amiga ha vuelto a pensar, bien estoy de suerte hoy es martes, pero noooooooooo. Solo los martes y los jueves que caigan en el día 10 o 20 del mes. Mala suerte hoy es 8 lo que quiere decir que casualmente el jueves será su día. Tendrá que hacer lo imposible por estar disponible en el horario de cobro de recibos de comunidades de propietarios el proximo jueves 10 de julio teniendo en cuenta que en los próximos 3 meses no hay ningún martes ni jueves que caigan en 10 o 20 realmente ha estado de suerte.
Y la verdad es que con este tipo de decisiones uno entiende que tengan por cabezas pensantes a individuos como Rato o Blesa que casi unden la entidad, pero veo que no han limpiado la empresa de ineptos pues aún existen normas que parecen absurdas, y digo parecen porque deben tener alguna razón de ser, aunque a mi se me escapen, quizás la inepta soy yo. 
Pero lo que esta claro es que la buena atención al usuario no es su prioridad. Que quieren conseguir? Pues creo que persiguen que como yo los clientes domicilien sus recibos y que dejen de ir a las oficinas y que operen por internet, es decir que les hagan el trabajo. Bueno yo ya he claudicado, era eso o cabrearme día si y día también.

jueves, 15 de mayo de 2014

ELLOS TAMBIÉN INSULTAN

Otra cortina de humo, y ya no se cuantas van. Otra cortina de humo para tapar tantos y tantos problemas que tiene este país. Ahora resulta que la clase política se siente insultada y injuriada porque algunas personas se han atrevido a hacer algunos comentarios inapropiados por Twitter a raiz del asesinato de la Presidenta de la Diputación de León y poseedora de unos 12 cargos más.
Bueno pues yo me pregunto el porqué de todos estos comentarios. No conocía a esta señora, en realidad no sabía de su existencia hasta el mismo día de su muerte pero que ostentase la presidencia o fuese la mayor responsable de 13 instituciones diferentes me hace reflexionar y la primera conclusión a la que llego así sin pensar demasiado es que eso de mandar en tantos sitios en mi pueblo tiene un nombre: caciquismo, parece una palabra obsoleta, como del siglo pasado, pero lamentablemente creo que en algunos lugares aún se da. ¿Y alguien ha visto el final de Tierra de Lobos? Pues eso. Y no estoy defendiendo a las asesinas, quitar la vida a alguien me parece el acto más atroz que puede realizar un ser humano aunque creo que no el más perverso.
Con todo esto quiero decir que a pesar de la confesión de la autora nunca sabremos las razones que semejante acto esconden y tampoco sabremos el porque de todos los comentarios posteriores en Twitter. Porque resulta que no se puede hablar, no se pueden decir según que cosas y menos de los muertos, porque esta mal visto, porque son injurias, porque nos pueden denunciar y encarcelar.
Pues señores yo llevo años sintiendome insultada y ninguneada.
Me siento insultada cuando una persona ostenta 13 cargos políticos que se le han asignado a dedo y yo como ciudadana no puedo realizar dos trabajos en la administración pública a los que debo acceder por concurso-oposición por tratarse de competencia desleal.
Me siento insultada cuando se hacen recortes en la seguridad social y se cierran plantas y quirófanos en hospitales públicos para que puedan disfrutar de ellos la sanidad privada.
Me siento insultada cuando los mandatarios eclesiasticos tienen poder absoluto para decir lo que quieran, muchas veces de un calibre especialmente cruel, y que no se les exiga ni siquiera una disculpa. Y no hablemos de pseudoperiodistas y tertulianos varios.
Me siento insultada cuando la iglesia no paga impuestos, cuando se les tienen que mantener sus propiedades muchas veces previamente robadas, cuando se me exige una entrada por visitar algunas de estas propiedades que yo visito por su valor arquitectónico no porque sienta simpatía por la iglesia y sobretodo me siento insultada cuando dicho estamento paga campañas publicitarias para que marque con una x la casilla de la iglesia. Pues conmigo lo tienen crudo. Es que no se puede ser más caradura.
Me siento insultada cuando cada dos por tres se está cambiando la ley de educación, cuando se juega con el futuro de mis hijas, cuando se quiere eliminar cualquier atisbo de creatividad en su enseñanza, cuando se quiere adoctrinar en lugar de enseñar y/o educar.
Se me insulta cuando se piensa que la lengua de un pueblo es una amenaza en lugar de una riqueza cultural.
Se me insulta cuando los poderes económicos me enganñan y a pesar de clamor popular, de los robos a pequeños ahorradores, de las falsificaciones de firmas y del me rio en tu cara, nadie paga por ello y encima tenemos que soportar que digan que se sienten amenazados y que sus vidas se han convertido en un infierno. Esas mismas personas que van a la cárcel y que son capaces de reunir dos millones de euros en tiempo récord para salir de ella, esos yo tengo claro lo que son, no lo voy a poner aquí que seguro que me denuncian por injurias y calumnias.
Me indigna profundamente que aquellos que se atreven a levantar la voz contra los poderosos se encuentren solos y que sean apartados de sus cargos e inhabilitados.
Se me insulta cuando se me impide el acceso a la justicia aunque si lo pienso bien para que acceder a una justicia que solo es justa con unos pocos o unos pocos que la pueden pagar.
Me indigna e insulta que senadores y diputados por el mero hecho de ostentar un asiento en las diferentes cámaras dispongan de por vida de una pensión, muchas veces complementada por cargos en empresas una vez dejan sus cargos políticos, empresas que sin duda les deben favores porque si no no entiendo segun que nombramientos de demostrados incompetente y que los trabajadores que levantan el país deban pasarse la vida trabajando y a la hora de cobrar una pensión, en muchos casos minsa, deban demostrar que lo han hecho y que han pagado impuestos toda su vida. Después cobraran una pensión que se verá incrementada, o no, cada año segun la subida del IPC, es decir en unos pocos euros al mes que en nada solucionan la economia doméstica de muchas personas, pero que sirven para que políticos y dirigentes se enorgullezcan y llenen la boca diciendo que han subido las pensiones.
Ah!!! y no hablemos de dietas y privilegios que me enerbo, porque eso de que el menu escolar valga 6,20 Euros y que ellos coman por 3 Euros y pico, me parece indecente y una burla más a la sociedad, como si no pudieran pagarse un menú diario de 10 euros, después de todo lo que se embolsan.
Me insulta y me indigna profundamente que se indulte a los criminales de guante blanco y que una mujer que ha vengado la violación de su hija vaya a la cárcel. Espero que la traten como a una reina y que le hagan la ola porque se la merece, muchos no tienen el valor de hacer lo que ella hizo aunque me atrevo a decir que sí las ganas.
Me insulta y me indigna que llevemos meses hablando de casos Noos, Gurtels, Bárcenas y demás y que seguramente los que tienen que pagar se iran de rositas, no devolveran lo que han robado y aquí paz y después gloria pero cuidadín con decir que alguien te parece un gran hijo de puta.
Y me insulta y me indigna que nos quiten la libertad de palabra y que encima quieran amotinarnos en un recinto cerrado si queremos manifestarnos o hacer huelga, y que se intente criminalizar el derecho de reunión.
Y me siento insultada y me indignan tantas y tantas cosas más que este post sería interminable.
Y no veo señales de mejora, porque nuestro único poder es el voto (uff otra cosa eso de un hombre un voto, y una mierda!!!), ellos se ampara en el número de votantes y la sociedad está cada vez más desencantada y cada vez descarta más hacer uso del único poder que a ellos les legitima. Porque como tenemos 10 millones de votantes vamos a putear a los 30 millones restantes.
Y ahora resulta que no podemos insultar, ni calumniar a los que llevan años haciendolo. Hay que joderse pero si es lo menos que se merecen.

sábado, 12 de abril de 2014

YO NO SOY INDEPENDENTISTA, PERO SI SOY CATALANA

He pensado mucho en hacer o no esta entrada. Es un tema que levanta ampollas, que enfrenta a la gente y en el cual es difícil ser empático, porque o se es o no se es independentista, o se quiere o no se quiere la independencia. No parece que haya una situación intermedia aceptable por ambas partes.
Voy a explicar porque no estoy a favor de la independencia, igual no le importa a nadie, pero como este es mi espacio escribo lo que me apetece. Para empezar no confío en la clase política desde hace tiempo, nos mienten, nos vapulean, nos piden que hagamos sacrificios cuando ellos no predican con el ejemplo, es corrupta, se protegen entre ellos además de contar con el poder judicial que les baila el agua y nunca hacen lo que dicen que quieren hacer cuando tienen el poder sino que critican que los otros no lo hagan cuando estan en la oposición. Así que ahora que dicen que quieren la independencia no me los creo, cuando el partido que esta gobernando históricamente no se ha caracterizado por su independentismo además de pactar continuamente con la derecha que tampoco quiere la independencia y ahora van y se alian con la izquierda independentista, la verdad no me cuadra demasiado, me despista y me hace desconfiar.
Por otro lado ¿que nos garantiza que la independencia haga que el ciudadano de a pie tenga mejor calidad de vida? ¿Habrá más trabajo? ¿Mejoras en la educación y la sanidad? Pues también tengo mis dudas. También se ha demostrado que los que hoy gobiernan se llenan los bolsillos cuando hay vacas gordas. La verdad un alto porcentaje son ladrones de la peor calaña, de los que roban al pueblo, igualito que en la época feudal. Además tuvieron la oportunidad de tener un concierto económico igual que el del País Vasco o Navarra y lo rechazadon, ¿cual fue la razón entonces? Y estoy de acuerdo con que puede que el reparto de la riqueza no esté del todo equilibrado, y lo sé porque he viajado mucho por España y sé de lo que se disfruta en otras comunidades y sé que aquí hay muchas diferencias y injusticias y eso de alguna manera se ha de solventar porque no hay duda que aquí el esfuerzo que se ha de hacer para tirar hacia adelante es muchísimo mayor pero cuando se tenga el domino del total de la pasta, ¿que haran? ¿lo revertiran en nosotros??? Pues me da un poco de miedo pensar lo que puede pasar si esas cantidades de dinero caen en las manos equivocadas.
Por otro lado me molesta muchísimo que desde fuera se critique a Catalunya porque la gran mayoría de personas que lo hacen o no han venido nunca, o hace mucho que no vienen, por lo que no tienen ni idea de como aquí se vive. Y aquí si uno tiene empleo y es responsable en sus actos y no se ha metido en aquello a lo que no puede llegar, pues la verdad es que se vive muy bien, se come bien, tenemos unos paisajes estupendos y quitando algún que otro energúmeno somos una gente maravillosa, que todo nos cuesta más caro pues si para que lo vamos a negar, a finales de año la diferencia entre vivir en Catalunya o en Extremadura puede ser considerable.
A pesar de todo a mi me gusta España y mucho, por las mismas razones que Catalunya, porque se vive bien, porque se come bien y en más cantidad, porque la gente, quitando algún que otro energúmeno es estupenda y porque uno puede ver pueblos, ciudades, parajes y playas realmente espectáculares y también porque soy hija de emigrantes y mis raices estuvieron en otras comunidades y me siendo unida a esas tierras que vieron nacer a mi família, así que sí el componente sentimental también existe.
Así que SÍ yo soy catalana pero también SOY española, pero señores no confundamos esto último nada tiene que ver ni con la patria ni con el fascismo. La patria me la trae al pario y el fascismo es otra cosa.
Parece ser que el gobierno de Cataluña quiere preguntar a sus ciudadanos sobre la independencia, dicen que es una consulta no vinculante, que alguien me corrija si me equivoco pero que tiene de malo hacer algo así. Supongo que le tienen miedo al resultado, los que estan a favor de la independencia, que son muchos, irian de cabeza a dejar su opinión, los que no estan a favor y siendo la cosa no vinculante no lo tengo tan claro con lo cual tengo curiosidad por saber que saldría y también tengo curiosidad que pasaia después. ¿Cual seria el siguiente paso? Creo que el miedo que se muestra desde el gobierno central no tiene sentido hasta que la consulta no se realice y se sepa el resultado, porque en Cataluña habitan muchas más personas de las que se manifiestan por la independencia y no sabemos en realidad cual es su opinión, ni sabremos que porcentaje manifestará su opinión, en fin en realidad no se sabe nada seguro, todo son conjeturas.
Y en este punto nos encontramos, el gobierno de Cataluña que celebraran la consulta en noviembre, el Gobierno de España que es ilegal y que para que sea legal se ha de cambiar la Constitución, pero como quieren que iniciemos un cambio en la Constitución si estan ellos en el poder con mayoría absoluta, que es lo mismo que una dictadura, ¿somos tontos o que? Yo es que en general veo una panda de fachas. Unos de derechas y los otros de izquierdas que para el caso es lo mismo, cada uno quiere que se haga su voluntat de todas todas y ninguno esta dispuesto a ceder en nada, pues vaya mierda de gobierno. Y cuando vuelva a haber elecciones volveremos a votar o a unos o a otros y pasamos de la derecha a la izquierda con una facilidad. ¿Donde estan los principios. Ojala algún dia el congreso fuese una amalgama de diferentes partidos donde fuera necesario el diálogo y la negociación para sacar las leyes adelante donde no existieran los decretazos y dondo nadie tuviera el poder absoluto. Yo creo que sacar las cosas adelante sería más difícil pero seguro que más satisfactorio para el conjunto de la sociedad.
Y luego tenemos a esa panda de seudoperiodistas/tertulianos que a mi me dan miedito y que no veas el poder de convicción que tienen, han convertido a los catalanes en el demonio que habla raro y que necesita subtítulos. Y yo me pregunto ¿porque subtitulan el catalán y no el gallego? ¿Es que se entiende mejor el gallego que el catalán? ¿Es o no es eso manipulación? Ahí lo dejo. Todo esto dicho desde el respeto y el cariño a todos. Feliz sábado.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

A MI CUÑADO ALEX

Mi cuñado Alex y mi hermana el 10 de octubre de 2010 algunas semanas antes del terrible diagnóstico.
Tengo la imagen gravada en mi mente. Era una tarde de lunes de noviembre de 2010 cuando me reencontré con mi hermana y mi cuñado que venían del médico. Vi salir a mi hermana del coche con los ojos llorosos y supe que me iban a dar la peor noticia. Me acerqué al coche, miré a mi cuñado que estaba sentado en el lugar del conductor y él me confirmó el diagnóstico con un simple: "Es chungo, cuñá". Después se comió una barrita de cereales que minutos antes su hijo me había rechazado.
Los días posteriores fueron terribles, que difícil hacerse a la idea. Yo sabía a lo que se enfrentaría. No acababa de creérmelo. Porque a él. Porque ese castigo. No se lo merecía.
Hasta entonces no había oído hablar de esa enfermedad llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ahora se iba a convertir en una terrible compañía.
El pasado viernes 6 de septiembre mi cuñado Alejandro respiró por última vez. Se iba y nos dejaba tristes y vacíos después de casi tres años padeciendo una enfermedad que le había ganado la batalla y finalmente la guerra desde el principio.
Mi cuñado era un tipo alto, imponente y corpulento. Era alegre, de la broma, siempre riendo, terco y muy presumido. Trabajador y con voluntad. Era una persona buena y una buena persona.
Poco a poco la ELA fue atrapando no solo a su cuerpo, también a su alma. A pesar que fue capaz hasta casi el final de no perder el humor, las últimas semanas yo lo notaba cada vez más triste, en ocasiones malhumorado pero supo siempre recibirme con educación. Los últimos días ya casi no estaba, no era él.
Poco a poco iba apagándose, poco a poco más quieto, poco a poco más lejos, hace unos meses perdió la capacidad de hablar y pienso que eso fue algo que le afectó mucho pues desde entonces el deterioro pareció acelerarse pero hasta hace dos meses no pensaba que se iría tan pronto. En junio, después de una estancia en el hospital por problemas respiratorios volvió a casa y a partir de entonces empece a pensar que el final ya estaba cerca.
Y que duro a sido para todos, especialmente para su esposa y sus hermanos, tan cerca de el hasta el final.

Querido Alex: 
Que duro fue ver como te marchabas, cuantas cosas hubiera querido decirte y no te dije. Maldito pudor que a veces nos impide ser libres y expresar con palabras todo aquello que sentimos. Maldito miedo a que pensaras que me estaba despidiendo antes de tiempo. Como duele mirar tus fotos y saber que ya no podremos verte más, como me cuesta aceptarlo, es que no me lo creo, es que en ellas estas tan vivo.
Supongo que el tiempo todo lo cura y que llegaremos a vivir con tu recuerdo pero eras tan joven y tan alegre y la enfermedad te mató tan rápido. 
Como te echo en falta. Te recordaré siempre.

sábado, 8 de diciembre de 2012

EL EFECTO GREY

He sucumbido al Sr. Grey, lo confieso me tiene enganchadísima.
No voy ha hacer una crítica de la saga, podeis visitar la entrada que se publicó en el Bibarnabloc, estoy bastante de acuerdo con lo que en ella se dice cuando se habla de la calidad literaria de los libros. Y tampoco voy a justificarme, también hice una entrada al respecto hablando de lo que busco cuando leo un libro.
Pero el caso es que todo el mundo habla del Sr. Grey y yo no quiero ser menos. Porque después de leer el primero y el segundo libro no puedo más que decir que este tipo me tiene irracionalmente enganchada. Esta trilogía es la típica que o te atrapa y no te deja ir hasta que no la acabas o te resulta totalmente indiferente. Conozco a gente que le ha pasado una o la otra cosa.
Si te resulta indiferente la lees tranquilamente sin analizar, como una lectura plana que se sucede en el tiempo sin aportar demasiado y cuando la acabas no sientes otra cosa que el haber llegado al final de una historia más.
Si resulta que te engancha, te envuelve y te mete en una burbuja donde, mientras dura la lectura, solo existes tu y la historia, deseas formar parte de ella, convertirte en uno de los protagonistas, analizas hasta el más pequeño detalle y encuentras significados en todos los pasajes de la historia sin dejar nada al azar, necesitando que todo signifique algo. Deseas seguir leyendo porque necesitas saber que va a pasar a continuación pero temiendo llegar el final de la historia porque entonces te encontrarás huerfano, como si hubieras perdido algo que ha sido el centro de tu mundo mientras ha durado la lectura. Te encariñas con los personajes, o les odias, o les deseas pero todo de una forma tan intensa e irracional que te hace pensar incluso que lo que te pasa no es algo normal.
El Sr. Grey llegó a mi vida, como casi todas las historias, porque alguien me habló de el. El primer día cogí el autobús de vuelta a casa y fue tanta la atracción que cuando me di cuenta me había pasado dos paradas, sorprendida levante la cabeza y me di cuenta que había pasado por la puerta de casa sin ni siquiera darme cuenta.
La historia de Christian y Anastasia, me ha atrapado desde la primera página, de forma que no veía el momento de seguir leyendo, y la lectura de sus vivencias me han proporcionado momentos de gran placer. No ha sido el único libro que me ha cautivado, tengo algunos más que me han enamorado, aunque no muchos, pero cada vez que me encuentro con una historia así me convenzo un poco más de que la lectura es una de las acciones que con muy poco esfuerzo puede uno obtener grandes recompensas.
Este último mes ha sido Christian Grey, quien sera el próximo?
Y ahora a esperar la película, no podía ser de otra forma, aunque si la adaptación la hacen los americanos miedo me da.

lunes, 24 de septiembre de 2012

EL SISTEMA DE PENSIONES PETA, DE ESO ESTOY CASI SEGURA

Imaginaros una comida familiar con lo siguientes comensales, el matrimonio anfitrión con una hija, los padres de la mujer y su abuela, sus hermanas, sus dos cuñados y sus dos sobrinos, y por otro lado los padres del hombre, su tía, su prima, el marido de la prima y los dos hijos de estos últimos en total 19 miembros.
De estos tenemos que hay 4 pensionistas, 2 con invalidez y que también cobran pensión muy a su pesar, 1 de baja por enfermedad grave que probablemente desembocará en invalidez, 1 que cobra el paro, 1 autónomo que como tal no cotiza gran cosa, 2 que ni trabajan ni cobran ninguna prestación, 5 niños, 2 que son empleado público y que por tanto cobran de los impuestos que todos pagamos y que contribuyen al sistema con sus propios impuestos y por último 1 miembro que trabaja como asalariado en una empresa privada. De los 19 miembros hay 10 en edad activa y solo uno de ellos tributa con sus impuestos sin cobrar nada del estado.
Ahora miremos en cuantas familias esta situación se repite o se asemeja. Si además tenemos en cuenta que muchas pensiones son más altas que algunos sueldos, estamos apañados. Y que conste que no estoy diciendo que las pensiones hayan de ser más bajas, me parece más que justo que después de 40 años trabajando y pagando el pensionista quiera recibir por todo aquello que ha aportado. 
Asi que esta más que claro que hay que hacer hucha porque cuando yo llegue a los 67 va a quedar poco que cobrar si es que queda algo.

viernes, 15 de junio de 2012

DE LA INCERTIDUMBRE AL MIEDO

La actual situación de crisis económica que está viviendo este país está empezando a darme un poquito de miedo. Sin tener ni idea de economía no se me escapa que de esta nos va a costar salir. Y me da rabia. Me fastidia que hayamos llegado a este punto por la mala gestión y las ganas de ganar dinero de unos pocos porque al final los que vamos a pringar somos los que menos tenemos.
Creo que todos tenemos un poco de culpa de haber llegado a esta situación, el gobierno por no haber buscado otras formas de riqueza para este país, las entidades financieras por ser demasiado laxas a la hora de proporcionar créditos e hipotecas y las familias por ir mas allá de sus posibilidades, y que nadie me contradiga en esto porque es lo que yo veo cada día en la calle. No es de sentido común que un asalariado, con un salario medio, solicite una hipóteca de pongamos 400.000 (más de 50 millones de pesetas) y que se la concedan. Vamos hombre... una familia en esta situación no puede hacer frente a imprevistos.
Pero luego estamos los que hemos sido más prudentes. Hemos adquirido una vivienda según nuestras posibilidades, puede que nuestra casa no sea un ático con terraza, pero es nuestra, no necesitamos un coche de 30.000 euross porque el que vale 10.000 euros menos también nos lleva a donde queremos llegar, analizamos cada gasto para optimizar nuestro recursos y no gastamos más por aquello que creemos que no lo vale. Algunos llamaran a esto tacañería yo lo llamo prudencia. No soy rica ni quiero serlo pero mi estilo de vida me permite vivir tranquila y no tener que renunciar a nada de lo que me gusta hacer.
Pues ahora tengo miedo porque todo esto para lo que yo trabajo esta en peligro. Peligra que pueda disponer de mi dinero cuando quiera y peligra mi libertad.
Tengo proyectos personales y me da miedo que toda esta situación impida que puedan llegar a buen puerto, y mientras tanto la luz al final del túnel sigue sin verse. A pesar de las reformas todo sigue igual y nuestros gobernantes no parece que tengan capacidades para sacarnos de esto.
Tengo miedo que todos piensen que es mejor tener el dinero debajo del colchón porque eso nos acercará al temido corralito pero a la vez pienso que las entidades bancarias no ofrecen ninguna garantía.
Hasta cuando va a durar esta situación? Hasta cuando este malestar?
Poco nos podíamos imaginar a finales del 2008 cuando hicimos, un poco en broma, nuestra felicitación de Navidad, que era solo el principio.

viernes, 30 de marzo de 2012

LA MANI EN MI CIUDAD

Pues ayer nos sumanos a la manifestación que se hizo en nuestra ciudad. Empezó a las 12.00 y acabamos en el mismo lugar una hora y media después. Durante todo el recorrido casi el 100% de los comercios estaban cerrados aunque fuera del recorrido de la manifestación y de las calles principales los comercios sobretodo de hostelería estaban abiertos o medio abiertos y la situación se relajó aún más por la tarde, la verdad es que se notaba todo bastante parado.
Pero os puedo asegurar que a la manifestación se sumo muchísima gente, nosotros estábamos en casi la cola y por delante nuestro había todo lo que podeís ver y más ya que al llegar al final la gente se fue dispersando. Fue una marcha tranquila y festiva donde había todo tipo de gente casi todos autóctonos. Los inmigrantes se la miraban con cara de no enterarse muy bien de que iba el tema, o a lo mejor sí, no lo se pero la verdad es que participaron poco y creo que se tomaron el día como si de un festivo se tratase. Nosotros hicimos huelga además de en trabajo también de consumo, ojala todos se lo tomaran de la misma forma y protestaran de forma activa aunque creo que poco se puede hacer si se ha dotado al gobierno de mayoría absoluta. Pero bueno el derecho a la pataleta no nos lo quita nadie. Hoy vuelta a la vida normal.

domingo, 12 de febrero de 2012

LA GUINDA

Si señores, leo estupefacta (debajo del título del artículo) y me retracto del título de la entrada de ayer. Aún hay cosas que me sorprendren. ¿¿¿¿¿¿¿Limitar el derecho a la huelga?????? ¡¡¡¡¡Venga ya!!!!! ¿ que será lo próximo que nos pongamos en fila con los pantalones bajados?

sábado, 11 de febrero de 2012

PORQUE SERA QUE YA NADA ME SORPRENDE

Antes que nada pedir disculpas porque puede que suelte algún que otro taco en esta entrada y no querría que alguién se molestara por ello.
Ya hace meses que siento que cuando abro un periódico o miro las noticias empiezo haciéndolo bastante serena y acabo cabreada como una mona. Porque no hay derecho a todo lo que esta sucediendo en este país, porque nos toman por idiotas, porque se rien de nosotros en nuestra cara, porque estan desmantelando lo que construyeron nuestros abuelos, porque no hay gobernante en el que confiar, porque este sistema democrático que tanto nos venden no vale un pimiento, porque vivimos dentro de una farsa, porque estan todos cubiertos de mierda hasta el cuello, porque no nos toman en serio y nuestras protestas no sirven de nada, porque poco a poco perdemos la esperanza de vivir en una sociedad justa.
Como no voy a cabrearme en un país donde los imputados por un caso de corrupción se van de rositas, absueltos por un tribunal popular, claro el juez prefirió no meterse no fuera a ser que le pasará lo que a su predecesor, porque es de risa que el único condenado por el caso haya sido el juez que se atrevió a ponerlo sobre la palestra.
Y ahora vendrá el caso Urdangarín, y ya estan avisando al juez que como no se comporte seguirá los pasos del otro juez recientemente condenado, así que esta es la clase de justicia que opera en este país, ese estamento que todos dicen que es independiente resulta que no lo es tanto. Menuda mierda.
Luego el Mascarell que va y se enfada con la organización de los premios Gaudi porque los actores se atreven a quejarse de los recortes, pues que le den, a ver si ahora no nos podemos ni enfadar, cada uno se enfada por lo suyo, los médicos por los recortes en sanidad, los maestros por los recortes en educación y los cineastas por los recortes en cine. Pues no se van a quejar los cineastas por los recortes en sanidad, que también porque nos afectan a todos pero a cada uno le duele más cuando le tocan el bolsillo.
Además somos el país que más piratea, pues que quieren que les diga, a un amante de la cultura casi no le queda otra porque entre lo que valen las entradas de cine, o los CD, o los libros pues que el sueldo no llega. Porque yo antes del euro iba al cine una vez a la seman y pagaba entre 375 y 700 pesetas y ahora si quiero ir al cine tengo que desembolsar 8 o 9 euros, unas 1500 pelas. En 10 años el precio se ha duplicado y mi sueldo en cambio ha mermado así que no hay que ser un lumbreras para ver que hay quien se esta llenando los bolsillos... así que no nos pidan que no tiremos de Internet porque es una batalla perdida.
Y luego hay cosas incomprensible como por ejemplo: resulta que la imagen corporativa, eso que vulgarmente se llama logotipos, del ayuntamiento de Barcelona no acaba de definirse. En los últimos dos años la han cambiado como unas 5 o 6 veces. Que si ahora el escudo ha de ir en blanco y negro, que si ahora en color, que si ahora dentro de un cuadrado, que si ahora el cuadrado debe llevar los bordes redondeados, menuda minucia. Y cada vez a cambiar carteles, y yo me pregunto quien coño se esta llevando el dinero de semejante tontería? Nosotros en el trabajo cuando hemos acabado de normalizar los carteles con un logo van y nos cambian a otro... desde luego que poca faena tienen algunos, pero claro a algunos hay que tenerlos ocupados en tonterías porque trabajo para tanto algo cargo no hay, pero claro aquí lo que se dice recortar parece que no se recorta.
Luego nos lanzan lo de la reforma laboral, resulta que yo ya me lo esperaba, no en vano al presidente ya se le escapó eso de que le iba a costar una huelga general, así que nos podíamos esperar cualquier cosa, pero la verdad es que es más de lo mismo. Todas las reformas laborales van por los mismos derroteros, facilitar despidos y facilitar la vida al empresario. Aún no he visto ninguna que nos presente medidas serias para crear empleo. Y claro la reforma se aprueba sí o sí porque claro el PP tiene mayoría absoluta, la que le hemos dado nosotros, bueno los que les votaron, y no necesita negociar nada de nada, ellos lo escriben y ellos lo aprueban que no necesitan ningún apoyo no nos enganñemos. Porque a ver que alguien me explique en que se diferencia una dictadura a una mayoria absoluta? Porque yo creo que una mayoría absoluta es una dictadura democrática.
Luego lo de las limitaciones en el sueldo de los banqueros, venga ya! esto deberían haberlo hecho hace años, ya me extraña que haya sido el PP el impulsor. Aunque claro limitar un sueldo a 600.000 euros o 300.000 euros tampoco es que vayan a pasar hambre.
En fin que vaya mierda de país, se esta yendo todo al carajo, el pobre cada vez más pobre y el rico cada vez nadando más en la abundancia.
Ojala tuviera poderes que os juro que los iba a utilizar para bien pero no iba a quedar títere con cabeza.

jueves, 1 de diciembre de 2011

YO SOY UNA EMPLEADA PÚBLICA

Empecé mi relación con la empresa pública allá por finales de los años 90 y unos meses después de acabar la carrera. Mi primera relación fueron un par de becas de colaboración con dos departamentos de la Diputación de Barcelona y después empece a trabajar, primero, como casi todos los que no disponemos de enchufe, supliendo vacaciones y bajas laborales y casi un año después tuve mi primer contrato laboral en una plaza vacante que como no se cubrió con la promoción interna acabé ocupando yo, un año después de estar en el mismo puesto me convertí en interina. Pocos meses después fuimos traspasados a un Consorcio, eso fue en el 2001, estuvimos dos años hasta que se convocaron las oposiciones que tuve que aprovar sí o sí porque mi plaza salia a concurso, los que no aprovaron se fueron a la calle, fueron meses duros y estresantes pero finalmente en diciembre de 2003 firmé un contrato laboral que me convertía en personal laboral fijo, no todos los que trabajamos en la empresa pública somos funcionarios.
Durante este tiempo he desempeñado mi trabajo con el mayor entusiasmo, nunca he cogido una baja laboral con excepción de la baja maternal, nunca he disfrutado ningún permiso aunque he tenido derecho a ellos pero siempre me lo he podido montar para no tener que coger permisos innecesarios que en muchas ocasiones a quien más perjudican es a los propios compañeros, soy puntual y cumplo religiosamente com mi horario laboral, me formo para ser mejor profesional, semi obligaroria es la asistencia de dos cursos de atención al usuario, atiendo al público amablemente aunque a veces a nosotros se nos trate como a una mierda, trabajo de tardes con jornada reducida y reducción de sueldo hasta que mi hija cumpla 6 años, no todos los horarios son de 8 a 15.00, eso es falso muchos empleados públicos trabajan todas las mañanas además de dos tardes y muchos trabajamos sábados y algunos incluso domingos y festivos, y os puedo garantizar que la compensación económica no compensa. Disponemos de ventajas sociales que nos permiten conciliar nuestra vida familiar y laboral, algo que debería ser igual de fácil para todos los trabajadores sin distinción pero en este país preferimos fastidiarnos todos antes de luchar porque todos tengamos las mismas ventajas.
Tengo un sueldo digno para mi categoria, la A2, es decir la correspondiente a diplomados, tengo dos pagas y una paga de asiduidad que no es igual a una paga sino menor y que puede verse mermada según las ausencias que provoque en mi puesto de trabajo. No dispongo de pagas por objetivos ni voy a comisión. Mi sueldo se incrementa muy lentamente y casi siempre hay atrasos pendientes de cobrar. No tengo premios ni por nacimientos de hijos ni por boda ni ningúna otra compensación de esas que suelen darse en la empresa privada.
Soy consciente que dentro del colectivo de los empleados públicos hay verdaderos expertos del escaqueo y personas que no estan preparadas para atender al público, son estos los que hacen que la imagen del empleado público sea tan mala pero creanme no somos todos iguales, yo conozco a muchos que se lo curran y mucho. También hay muchos directivos con demasiados privilegios y demasiado poco trabajo. Y creanme hay mecanismos para luchar contra el fraude laboral, contra las bajas continuadas, contra el absentismo... pero estos mecanismos no se utilizan.
En cambio si se utiliza la mano dura y se nos ataca siempre que vienen maldadas, somos los primeros en recibir y los últimos en recuperarnos cuando llegan las vacas gordas, aún y así la gente se mata por acceder a un lugar de trabajo en los organismos públicos.
Y ahora el Sr. President se descuelga con toda esta lista de ataques a nuestra persona, a los que trabajamos para los demás, a los que hacemos que la burocracia funcione, a los que pringamos y llevamos a cabo las normas que las cabezas pensantes piensan con el culo. Nos hace retroceder en todos los derechos que tanto ha costado conseguir, nos maltrata y nos hace sentir que nuestro trabajo no sirve para nada si puede estar tan mal pagado. No se nos valora.
No teníamos el respeto del ciudadano y ahora tampo tenemos el de los políticos.
¿Ahora que nos queda?
Algunos direis que nos queda el trabajo que no es poco en estos tiempos y tendreís razón pero nos estaran dando bien por el culo.

viernes, 11 de noviembre de 2011

CULTURA BASURA O DULCE IRREALIDAD

Una vez tuve un compañero que pensava que las novelas de Danielle Steel no deberían tener espacio en las bibliotecas, que solo veía cine alternativo y que despotricó hasta la saciedad de sus amigos porque un día tuvo que ir "obligado" a ver una película del circuito comercial. La verdad es que llegó a caerme bastante gordo. Porque para gustos los colores.
Todos sabeis el tipo de lecturas y cine que visualizo y se puede llegar a una conclusión bastante clara: no tengo preferencias, suelo leer y ver películas de aquí y allá y disfrutar por igual con productos pensados para el puro entretenimiento y con productos de alta calidad. Lo único que busco es disfrutar de una forma u otra, doy oportunidades a casi todo pero descarto aquello a lo que no logró engancharme independientemente de si tiene calidad o no.
Y admito sin esconderme que he visto y leído productos destinados a "encefalogramas planos", y con ello no quiero decir que los usuarios de estos productos sean tontos, no es eso, lo denomino así porque para su consumo uno no ha de estar atento con los cinco sentidos sino que se ha dejar llevar y meterse en la historia sin más. Normalmente se trata de historias lineales y fáciles de leer o visionar. En ellas caben todo tipo de generos: el romance, las aventuras, la ciencia-ficción, el thriller pero cuya denominador común es hacer pasar al usuario un buen rato.
Parece que esta mal visto admitir que uno es usuario de determinada cultura, pues yo aquí me confieso y es que me encanta que suba la música cuando por fin el chico besa a la chica, que las primeras veces sean espectaulares, que James Bond se pueda montar en un avión en pleno vuelo, que haya tensión sexual no resuelta, las ironías de Lobezno, Aragorn, lo bien que pega Jason Bourne, el baile final de Dirty Dancing, Jesse y Celine enamorandose en Viena y luego en Paris y Will Turner al final de la tercera parte de Los Piratas del Caribe... que bien se queda uno después de una buena dosis de irrealidad sobre todo en los tiempos que corren. Y por último quiero decir aquí que sí soy fan de la saga Crepúsculo, aunque los libros y las películas sean pésimos, y sí soy fan de Mario Casas, aunque le lleve 15 años y parezca siempre un macarra, pero no veas como me seduce cuando sonrie, es que se me disipan mis pocas penas.

viernes, 21 de octubre de 2011

Y no se me ocurre ningún titulo, pienso y pienso, y estoy bloqueda, se admiten sugerencias. Mientras tanto sigo dándole vueltas.

miércoles, 20 de abril de 2011

ELA LA ARAÑA

ELA la araña es un espantoso ser con el que Frodo se encuentra en su camino a Mordor en el archifamoso libro de Tolkien, El señor de los anillos. Ela la araña es capaz de rodear a sus víctimas con su tela e inmovilizarlas sin llegar a matarlas.
En la vida real ELA son las siglas de una enfermedad terrible, Esclerosis Lateral Amiotrófica. La ELA, es una enfermedad de las neuronas motoras, mientras se padece las neuronas motoras, las que nos permiten controlar los movimientos voluntarios de los músculos, se debilitan hasta morir haciendo que los pacientes poco a poco vayan perdiendo la mobilidad de todos sus músculos, inevitablemente el final es la muerte. La enfermedad no tiene cura.
Tropezarte en la vida con esta enfermedad te hace abrir los ojos a una realidad que hasta ese momento habia permanecido oculta, darte cuenta de como de insignificantes son los problemas del día a día, de con que rapidez la vida puede volverse de color negro. La impotencia y la rabia se apoderan de tus pensamientos. Uno se cuestiona tantas cosas en esos momentos. Aceptar que alguien a quien quieres esta viviendo sus últimos años es algo para lo que nadie esta preparado. Y a cada momento uno se lamenta por no ser capaz de hacer nada más por esa persona.
Y al final uno llega a una conclusión: como es posible que se destinen tantos recursos a, por ejemplo, misiones en el espacio y viajes interestelares y tengamos tantos y tantos asuntos pendientes de resolver aquí en la tierra.
Si tuviera una lámpara mágica no me haría falta poder pedir tres deseos, porque ahora mismo solo necesitaría ver cumplido uno. Un deseo, hoy por hoy, imposible.

miércoles, 13 de abril de 2011

EL ORÁCULO POLÍTICO

Todos sabemos, bueno o cualquiera que haya estudiado, que el sistema capítalista se caracteríza por alternar las épocas de crisis y las de bonanza de forma que después de una época de bonanza viene una de crisis y después una de bonanza y después una de crisis y así ha sido desde siempre.
Partiendo de esa base es casi seguro que en las próximas elecciones generales, cuando ya nos encontremos en la recta final de la crisis, ganará la derecha y entonces diran que han sido ellos los que nos han sacado. Gobernaran en bonanza durante unos cuantos años, en los que por supuesto no volveremos a recuperar los privilegios que nos han sido mermados por culpa de la crisis, después empezará a despuntar una nueva crisis, cuando estemos en ese momento, ganara la izquierda, y se volveran a comer el marrón de la crisis, quedando fatal por tener que poner medidas para paliarla, cuando la crisis vuelva a estar encarrilada y estemos en la recta final, volvera a ganar la derecha, y así ha sido desde siempre.
Y todo aquel que no acepte eso de que en el sistema capítalista las épocas de crisis son cíclicas siempre pensará que la izquierda nos mete en ellas y la derecha nos saca. Y no sabeís la rabia que me da eso.

martes, 1 de marzo de 2011

LAS (MIS) PRIORIDADES ANTE LA CRISIS

Ahora que los gobiernos han de escatimar y que nos recortan por todos lados, reflexiono sobre cuales son mis prioridades ante la crisis. Y creo que mis prioridades son las mismas que afectan a todos los trabajadores.
Mi reflexión me lleva a una clara conclusión: en lo último que se tendrían que hacer recortes son en la educación y en la sanidad.
En la educación porque es la base que prepara a los ciudadanos del mañana, los que sostendran este país y los que lo gobernaran y en la sanidad porque es un derecho básico de la sociedad del bienesta, y porque tanto la educación como la sanidad afectan a todos por igual, ricos y pobres.
Pero sorprendentemente los primeras y medidas que se anuncian son los que afectan a estos dos sectores.
Y hablo más directamente de la realidad que me rodea, la realidad catalana.
Yo soy de los que no deseaba ese cambio que se ha producido después de las últimas elecciones autonómicas. Un gobierno de derechas nunca va a beneficiar al trabajador o al que tiene que trabajar para poder vivir porque tradicionalmente ellos han sido los jefes, los que tenían dinero y los que no necesitaban de los servicios públicos. Y nada más empezar a gobernar empiezan a darme la razón.
Lo más fácil recortar en aquello que más gasto supone, pero que a la vez afecta más directamente a la clase media y baja.
Aún no he oido ninguna medida que afecte a los privilegios de los políticos, que son muchos, a las grandes fortunas, a las grandes empresas, a los bancos y cajas, grandes culpables de esta crisis que se han ido de rositas, a los que viven aquí y tributan fuera, a los que defraudan, porque no se recortan las subvenciones a colegios privados y de élite, porque no se controla a la sanidad privada para que de un buen servicio a sus clientes y no los envien a la sanidad pública a la primera de cambio... y si estas medidas se toman como es que solo se hacen públicas las que más me indignan.
Y luego esta lo de establecer prioridades, hay cosas que en época de crisis deberían dejarse a un lado y dar prioridad a lo que realmente la tiene. Asuntos de imagen y de protocolo deberían quedar en un segundo lugar cuando hay vacas flacas y hablo directamente de esas cuatro columnas que han puesto en el paseo Ma. Cristina, años sin ellas y las vamos a poner ahora cuando nos podíamos haber ahorrado semejante bodrío que estropea toda la foto, ¿de verdad creeís que eran realmente necesarias en este momento? A lo mejor para algunos sí, pero se podía haber pospuesto para cuando las arcas del estado estuvieran un poquito más deshaogadas, y seguro que si nos ponemos a rascar, actuaciones de este tipo hay todas las semanas.
Y para finalizar propongo una medida a modo de ejemplo: creo por ejemplo que hay un montón de medicamentos financiados por la seguridad social y que nos podríamos permitir pagar en su totalidad. Por ejemplo medicamentos que todos tenemos en nuestra farmaciola de casa tipo paracetamol o ibuprofeno, medicamentos que si pagamos su precio total no supone más de 5 o 6 euros, yo creo que este conjunto de medicamentos no deberían estar financiados porque tienen un precio razonable y así se podrían destinar recursos a otras cosas realmente caras o importantes. Y también debería de auditarse las gestiones de las entidades públicas porque creo que no es que no haya dinero sino que esta muy mal gestionado.
Y os estareis preguntanto a que viene toda esta reflexión, pues os dire que tengo un disgusto... y es que me han explicado que tres importantes hospitales barceloneses van a sufrir un ERE, llamemoslo reforma laboral, así que de ahora en adelante o enfermamos de cáncer o si necesitamos otro tipo de operación toca esperar porque no habrá médicos disponibles para atendernos a todos.
Y si este es el esperado cambio que tanto nos anunciaba CIU, pues me sigo cagando en el cambio.

viernes, 10 de diciembre de 2010

A PROPOSITO DEL CONFLICTO DE LOS CONTROLADORES

En el conflicto de los controladores no consigo posicionarme. El conflicto no me ha afectado ni directa ni indirectamente, ya hace tiempo que decidi no coger un avión ni en agosto, ni en semana santa ni en fechas señaladas, así que yo los aviones fuera de temporada y nunca me he visto envuelta en ningún conflicto.
¿Que reclaman los controladores? ¿Que no se les haga trabajar más de las horas que tiene estipuladas por convenio? Pues no me parece una mala reivindicación, creo que 1650 para un trabajo donde la concentración debe ser máxima y del que depende la vida de muchas personas, son suficientes horas, o sino poneros a contar las horas que trabajais al año, os aseguro que no salen muchas más, y me refiero a alguienque trabaje una jornada de 40 horas semanales, que no haga horas extras, que no sea autónomo, es decir que sea un asalariado.
Por otro lado no entiendo muy bien que en un país donde hay tanto paro tenga que haber trabajadores que hagan horas extras, porque que yo sepa las horas extras se hacen cuando hay mucho trabajo, y si hay mucho trabajo ¿Porque no se contrata a más gente? Creo que eso es lo que reclaman los controladores cuando se niegan a trabajar más horas, ¿no?
Pero claro aquí supongo que entra el tema presupuesto. No debe ser barato contratar a gente que cobra tanto dinero. Me parece bien que esten bien pagados cuando trabajan bajo tanta presión y responsabilidad, pero ¿de verdad tiene que cobrar esa fortuna? Yo creo que iría motivadísima a trabajar incluso cobrando la mitad. Pero luego me pongo a pensar y se me ocurren muchos otros puestos de trabajo con muchísima menos responsabilidad y donde la gente cobra también mucho dinero. ¿Porque no hacen público lo que cobran determinados directivos de este país? ¿Y los futbolistas? Y tantos otros.
No disculpo a los controladores porque lo que hicieron esta muy mal y perjudicó a muchas gente, pero tampoco se en que situación se encuentran de verdad, cuanto estan luchando por sus reivindicaciones, en definitiva solo creo que estan pidiendo que contraten a más gente, y eso no me parece tan descabellado en un país con un 20% de paro.
Que se les sancione me parece lógico, pero que se les amenace con meterles en la cárcel, me parece excesivo en un país donde nunca pasa nada, donde qualquier politicucho esta salpicado de corrupción y no le ocurre nada después de robar al pueblo todo lo que puede y más y donde el presidente de una comunidad autónoma salpicado de multiples cargos de corrupción sigue en su puesto tan pancho, cuando lo primero que tenia que haber hecho ante la primera sospecha era dimitir.
Y me direis que tiene que ver una cosa con la otra, pues creo que mucho, se demuestra una vez más que la justicia y los castigos no se miden con el mismo rasero.