miércoles, 25 de marzo de 2015

EL EXCESO DE ROMANTICISMO ME PROVOCA TAQUICARDIAS

Bueno en realidad no se si me provoca taquicardia y me pone cardíaca. Ambas cosas hacen que mi corazón se aceleré incomprensiblemente.Y es que tengo una seria adicción a las novelas románticas, esas facilonas que nos explican la vida de chicas estupendas, aunque nos lo vendan como que son normales, que conocen a macizorros y se lo pasan teta.
Y es serio porque no puedo leer más de dos libros seguidas me dan ataques de ansiedad de pensar que me he perdido algo. Porque yo macizorros de esos de las novelas solo los he visto en fotos. Deben vivir en un mundo paralelo.
Empecemos por el principio.
Como cualquiera yo tuve mi amor de la infancia, no diré nada más solo que de niño era monísimo.
Luego tuve mi amor platónico del instituto, nunca hubo nada, ahora es médico oncólogo, un partidazo pensareis algunos pero no hay nada mejor para apuñalar un recuerdo que teclear un nombre en facebook.
Estudie biblioteconomía y documentación, el sector masculino estaba poco representado, pero del pequeño porcentaje sobresalía un buen ejemplar. Si me hubiera dicho ven lo hubiera dejado todo por un buen revolcón. Se quedó en un compañero de estudios.
También hubo algún rollito con alguien del curro. Nada serio. Nada intenso. Quedó una relación cordial y natural y me cae muy bien.
Se cruzó también en mi vida un tira y afloja que terminó con un lotecillo en el rincón oscuro del local de moda. Luego perdí el interés. Y me sentí la peor persona del mundo. No se lo merecía.
Y me falta el cabrón. El que uno conoce un fin de semana de cachondeo y que en seguida suelta por su boca un montón de sentimiento sin meditar. Valiente idiota. El mayor error de mi vida.
Y luego esta ÉL, el que no esta dentro de la lista porque forma parte de una lista aparte de la que solo forma parte ÉL. ÉL que se lo curró sin descanso. ÉL que soportó mi indecisión. ÉL que esperó sin desesperar. ÉL que aguanta carros y carretas. ÉL que me hace contenta. ÉL que me hace reir. ÉL que me ama. ÉL padre de mis hijas. ÉL campeón. ÉL que me satisface.
Pero el que no llegó nunca fue el TIO BUENO. Yo quería un TIO BUENO en mi lista. Entre los 20 y los 25 años hubiera estado bien. En la que se supone debería haber sido mi época de cachondeo y desenfreno, esa que no encuentro por más que repase mis recuerdos de juventud.  Y después de mucho rebuscar he llegado a la conclusión que me he saltado esa fase, por culpa, seguramente, de esa puñetera educación católica. Menos mal que ya he soltado ese lastre.
De todas formas a mi me gustaría saber ¿porque no me he topado yo con un TIO BUENO? ¿Donde esta ese que describen todas las escritoras de novela romántica? El alto y esbelto de ojos verdes al que todo lo que se pone le queda estupendo. El de músculos esculpidos. Elegante y buen profesional. Y encima buena persona y sincero. El que folla como Dios sin descanso, el que hace que te corras solo con la mirada. El que tiene piso de soltero, coche y independencia económica todo antes de los 35.
Yo os lo diré: NO EXISTE. Y no me sirve uno que aglutine la mayoría de las características anteriores, me refiero a uno que lo tenga TODO. Ese no esta en el metro. Ni compra en el súper. Ni entra en mi trabajo y eso que entran al día una media de 1000 personas. Ni siquiera en el gimnasio, o quizá deba cambiar de hora y acercarme por la tarde a ver si me encuentro a uno de esos musculitos. Os lo prometo, estoy atenta y yo no los encuentro. 
Esas escritoras se LOS INVENTAN. Se los inventan para que insensatas soñadoras con alma de adolescente como yo crean que se van a cruzar por la calle un día a un tipo como ese. Y eso no va a pasar. Convenceros ya!!! Ese tipo ni existe ni existirá nunca jamas nada más que en nuestra imaginación. Así que no cometais el terrible de error de ponerle cara.
Ah y luego esta esa terrible coincidencia que cada vez se da en mayor porcentaje. ¿Os habéis dado cuenta de la cantidad de monumentos que profesan el homosexualismo y que encima tiene por pareja a otro monumento? ¿Kortajanedas del mundo que tenéis en contra de las mujeres? Dejadnos algo. Solo de pensar que a ese pedazo de Matt Bommer se lo beneficia otro tío es que me sale salpullido.
En fin que no me quejo, bueno si, un poco, pero que le hubiera costado a las fuerzas de la naturaleza poner a un Andres Velencoso o un Leo Rico en mi vida, yo soy buena persona me lo merecía. Ahora ya es tarde y sabéis que, que ellos se lo perdieron.

jueves, 19 de marzo de 2015

ELEANOR & PARK de Rainbow Rowell

He aquí una historia de amor. Ep!!! donde vais? Seguid leyendo que no es una historia de amor cualquiera.
Eleanor es nueva en la ciudad y en la escuela. Es pelirroja, pero de las intensas, robusta y su estilismo no es de los que pasa desapercibido. Park es hijo de coreana y americano lo que le hace bastante peculiar ante los ojos de los demás, aunque plenamente integrado en la comunidad nunca ha dejado de sentirse un poco bicho raro. Park casi empieza a relacionarse por obligación con Eleanor porque se ve obligado a sentarse junto a ella en el autobús de la escuela. Empieza entonces una relación primero de amistad y depués de amor. Eleanor y Park son dos outsiders, eso es algo que les une al principio luego seran los cómics y la música. Una relación que empieza en silencio, disimuladamente, un roce de manos, unas miradas.... los besos y los abrazos no se precipitan sino que llegan cuando Eleanor y Park ya se han estudiado mutuamente hasta el último rincón de su personalidad. Pero Eleanor tiene problemas en casa y vive en permanente tensión y miedo. Seran capaces de superar una situación que provocará su separación?
Hacía tiempo que tenía pendiente la lectura de este libro y adelanté su lectura cuando alguien me dijo que este libro era una bomba.
Os puedo decir que puede que sea uno de esos libros que cuando lo lees entiendes a la perfección a los protagonistas porque la descripción de lo que estan viviendo y sintiendo es tan detallada, tan bien explicada que te haces una idea perfecta. El libro esta escrito bajo dos puntos de vista, una tècnica que últimamente se esta utilizando mucho, así uno puede ver como evoluciona la relación viéndola según la vive Eleanor o Park alternativamente. Es una historia nada dulce y sin embargo desprende sentimiento en cada frase. Muy recomandable.
Con este material no es de extrañar que ya se esté gestando la versión cinematográfica.
Ilustración de Simini Blocker

jueves, 26 de febrero de 2015

RESTAURANTE MILANO en Santa Coloma de Gramenet

El Restautante Milano es un restaurante que se sitúa en el centro de Santa Coloma de Gramenet. Es un lugar agradable, bien decorado, poco ruidoso y con servicio más que correcto. Goza de muy buena fama entre los colomenses y es recomendable realizar reserva si se va en algún día señalado y aconsejable si uno no quiere tener que buscar una alternativa. Normalmente suele estar bastante lleno.
El restaurante Milano ofrece menús de mediodía que están muy bien y la posibilidad de hacer medio menú. Los menús son variados y elaborados, olvidaros del bistec con patatas o la ensalada verde, en el Milano se lo curran. A continuación tenéis un ejemplo de menú y las fotos correspondientes. No creo que tenga que decir nada más porque una imagen vale más que mil palabras.
Por la noche tienen una formula de menú degustación con dos primeros, dos segundos, postre, agua, vino o refrescos y pan. Además de una copa de cava o un gin tonic. Por la noche suele salir más o menos por unos 22 euros. Si no se desea hacer el menú degustación hay también platillos que se pueden pedir individualmente o para compartir. Nosotros siempre compartimos porque así probamos más cosas.


Amanida estil empedrat.

Rissoto de bolets

Suprema de bacalao con salsa de puerros.

Bitok de carne relleno de queso.

No recuerdo de que era esta crema con helado pero estaba riquisima.



jueves, 19 de febrero de 2015

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY de Sam Taylor-Jonhson

El argumento ya conocido sobradamente dice que Anastasia Steele, una virginal estudiante de filología inglesa, conoce al multimillonario y atractivísimo Christian Grey. Entre ellos se establece una relación que para nada es lo que Anastasia espera y que le descubre a un hombre oscuro con muchos traumas y con tendencias sadomasoquistas. 
Al libro, éxito de ventas, se le consideró novedoso por tratar el tema del sadismo de forma abierta y por tener una alta carga erótica. Así que la versión cinematográfica era casi obligatoria.
Atrapada por la lectura tenía más que claro que iría a ver la peli, fuera como fuera. No me esperaba nada especial ya que la novela es más bien básica, lectura de evasión, así que una obra maestra no podía salir y siendo una producción americana uno ya puede imaginar como van a ser tratadas las excenas de sexo.
Así que con estas premisas me planté en el cine el pasado domingo.
Voy a hacer un análisis lo más objetivo posible. Lo primero que me llamó la atención fue el guión, bastante básico, frases demasiado poco trabajadas, no busqueis subordinadas ni complementos brillan por su ausencia. En conjunto me pareció muy flojo. El que estuviese salpicado de algún chascarrillo lo hacía un poco más llevadero. Hay algunos fallos de guión que si no has leído el libro parece que falten algo, como por ejemplo hacer referencia a cosas de las que no se ha hablado antes
La acción va muy rápida incluso llegando a cortar algunas escenas con cuchillo y dejando a algunos personajes con la palabra en la boca. Se han eliminado algunas escenas que se echan en falta solo si conoces la historia y otras se han acortado de forma un poco abrupta.
La elección de los actores si bien al principio yo hubiera elegido a otros a fuerza de verlos ya estaba acostumbrada y ya me parecían correctos fisicamente, respecto a las interpretaciones decir que a ella esta más creible, no se si porque igual tiene más experiencia o formación pero su interpretación me pareció bastante más sincera que la de él al que vi en todo momento bastante desganado. Respecto a los secundarios si en el libro estaban poco dibujados en la película es que ya no llegan ni a boceto, simple relleno en algunas secuencias, pocos tienen más de dos frases.
En general la película es más bien floja y no utilizaré otro adjetivo porque me sabe mal menospreciar el trabajo de otros.
Paradojicamente pasará a formar parte de mi lista de películas flojas que me gustan. Una lista que ya os digo que no es nada corta. Y ya espero la segunda parte. Que le vamos a hacer será que también soy un poco masoquista.

jueves, 5 de febrero de 2015

CAUTIVADA POR TI (Crossfire; 4) de Sylvia Day

Más o menos año y medio después de la tercera entrega de Crossfire me leo la cuarta, Cautivada por ti y parece ser que a finales de año saldrá el libro que cerrará la serie.
No hace falta decir que llegue a Crossfire después de ser absorvida por el Sr. Grey. Las historias de Eva Tramell y Gideon Cross son más de lo mismo, erotismo, personajes atormentados, alguna intriga... en fin lectura de evasión, no hay que pedirle nada más, leer por pura diversión y entretenimiento. La pareja protagonista de Crossfire tiene algunos puntos en común con las Cincuenta Sombras y también cosas que la diferencian.
Quizá el personaje que tenga más puntos en común sea el masculino ya que además de ser oscuro y peligroso también es un tío guapo y rico hasta decir basta, controlador y protector y hasta cierto punto un pelín anulador. El personaje femenino no es ingenua y virginal como Anastasia y demuestra más carácter. Dejando de banda las tres entregas anteriores en esta cuarta la trama se centra más en la relación entre la pareja protagonista y su intento de llevarla adelante. Una relación que funciona muy bien a nivel sexual pero que tiene sus fisuras debido al carácter reservado de Gideon que deja de banda a Eva en algunas partes de su vida. Eva, testaruda, quiere ser más participe y esa diferencia en como cada uno quiere llevar la relación es lo que hace que no acabe de funcionar del todo.
Así que el libro se centra más en los conflictos internos de los protagonistas que les impiden mantener una relación plenamente satisfactoria para los dos, todo ello salpicado de las obligatorias escenas eróticas en el mismo tono que el resto de libros de la colección.
Sinceramente creo que es el libro más flojo de los cuatro no pasa casi nada y espero que en la quinta entrega remonte porque sino el interés creado con los tres primeros libros habrá quedado en nada.

miércoles, 4 de febrero de 2015

CAN SOLÀ en Sant Pere Despuig

Can Sola

En Sant Pere Despuig, en la Vall de Bianya se sitúa Can Solà. Un alojamiento rural que se compone de varias casas. Nosotros nos alojamos en el Sola de Baix y ocupamos también dos habitaciones de El Corral ya que ambos alojamientos se comunican de forma que se adaptan a diferentes capacidades.
Es una casa aislada a unos 2 km de Sant Pere Despuig donde uno puede desconectar del ruido de la gran ciudad y mimetizarse con la naturaleza. La casa es de aquellas que huelen a rural donde uno no parece estar en una exposición del IKEA. Por contra también se han de tener en cuenta los inconvenientes que no tienen las casas de nueva construcción o aquellas que se han transformado completamente. Los grandes ventanales que ofrecían vistas espectaculares no cerraban del todo bien y eso puede suponer un problema para los más frioleros o los que están acostumbrados a las comodidades de la gran ciudad, no es mi caso yo soy de las que si es necesario se abriga un poco más. Tuvimos un problema con la calefacción de una de las habitaciones que no acabó de arreglarse pero bueno fueron solo un par de días y se nos facilito una alternativa.
La casa se sitúa a medio camino entre la Garrotxa y el Ripollés y ofrece muchas posibilidades en entorno rural, excursiones, visitas a pueblos, actividades en la naturaleza... y también muchas posibilidades en lo que concierne al turismo gastrónomico.
Descubrimos también los túneles de la collada de Bracons que nos llevaron desde Barcelona en 1.30 min. por unas carreteras que resultan muy cómodas.
Salón comedor
Cocina
Habitación triple

Habitación doble

Habitación triple

Habitación cuadruple

Terraza

sábado, 17 de enero de 2015

MI CONSCIENCIA MI RELIGIÓN

Soy cristiana porque estoy bautizada eso es un hecho que no puedo cambiar. Lo haría pero se que la iglesia no lo pone fácil en estos casos, si fuera así me atrevo a afirmar que la lista de cristianos se vería bastante mermada. En cambio ni practico ni predico ni la religión católica ni ninguna otra. Mi única religión es mi consciencia.
Los preceptos de mi consciencia son sencillos: respeta y hazte respetar, se tolerante, escucha y conoce antes de juzgar, no quieras para los demás lo que no deseas para ti y práctica la empatía.
Mi filosofia suele facilitarme bastante las cosas en mi convivencia con los demás. No me preocupa demasiado el que diran ya que mis actos, sobretodos los importantes, estan precedidos de una seria reflexión en la que tengo muy en cuenta que tendré que vivir con sus consecuencias. En ocasiones mi decisiones me afectan estrictamente a mi en otras afectan también a otras personas, en este segundo caso no siempre se puede contentar a todo el mundo pues debe haber tantas filosofias de vida como personas en el planeta así que solo puedo esperar que mis acciones esten acorde con mi consciencia y que las consecuencias de estas me dejen vivir en paz.
Una de las razones por las cuales ni practico ni predico religión alguna es porque en la mayoria de ellas, y sobretodo en la cristiana, que es la que conozco, hay preceptos que ni quiero ni puedo compartir.
No estoy en contra y respeto profundamente a aquellos que profesan alguna religión a lo que no estoy dispuesta es a que me impongan su forma de vida. Un claro ejemplo son las manifestaciones provida en contra de leyes como el aborto. Señores de provida una ley que permite el aborto no te esta obligando a abortar sino que te deja la libertad de decidir si hacerlo o no.
La práctica de las diferentes religiones se puede llevar de muchas formas. La mayoria de las personas lo hace de una forma discreta y en la intimidad pero en el momento que hay un sector de la sociedad que eleva la religión a un plano público creo que deben estar dispuestos a que se hagan lecturas desde los diferentes ámbitos de la sociedad y se critiquen aquellos aspectos más controvertidos de cada una de las religiones.
El problema suele darse cuando lo que unos consideran humor o sátira para otros puede ser un insulto.
Lo que ocurrió hace unos días en París se escapa a mi razocinio. Mi mente más bien tolerante no entiende como unas personas pueden quitarle la vida a otras por el hecho de no tener la misma forma de persar o por ofenderles o faltarles al respeto. La visión de alguien tendido en el suelo y otro alguien que le pega un tiro y lo remata me parece una imagen tremendamente increible. Fuera de las películas me cuesta creer que haya personas capaces de hacer eso. Y sin embargo las hay.
Cada vez estoy más convencida que a pesar de tener la capacidad de razonar razonamos más bien poco. Que somos incapaces de negociar, de llegar a acuerdos, de ceder, de vivir sin joder al prójimo.
Matar en nombre de la religión, o del profeta, o de lo que sea, matar es matar y es un acto indigno. Dudo mucho que en los preceptos de cualquier religión diga algo de matar, o de los abusos sexuales o del maltrato, y sin embargo muchos de aquellos que se consideran a si mismos seguidores fervientes de alguna religión no tienen ningún reparo en cometer acciones de esta calaña. ¿Y su conciencia les deja vivir tranquilos? Pues son una gente con suerte. Yo no podría.
¿Cuantos seres humanos han muerto en nombre de la religión a lo largo de la historia de la humanidad? Seria un cálculo imposible. ¿Que hubiera sido de la humanidad si no hubiera existido la religión? Pues no tengo ni idea. Esta claro que necesitamos agarrarnos a algo. En mi caso seguiré haciéndolo a mi consciencia.