miércoles, 28 de diciembre de 2011
MI COMIDA DE SAN ESTEBAN
Como cada año, y creo que se va a institucionalizar, ofrecimos la comida de San Esteban a la familia. Aunque no soy muy buena cocinera intento esforzarme para ofrecer cada año algo diferente, una comida sencilla pero que resulte atractiva. A ver que os parece. La primera foto es de la mesa, es para mostraros el mantel que me regaló mi madrina hace ya un montón de años, no se aprecia muy bien pero está hecho a punto de cruz y es rigurosamente artesano. Mi madrina tiene un gran talento para las manualidades y si se hubiera dedicado profesionalmente seguro que le hubiera ido muy bien, lástima que ella piense que es demadiaso trabajo y que crea que luego no se lo pagarían lo suficiente así que se dedica a hacer regalos a la familia, ya os enseñaré algunas de las cosas que nos ha hecho, son chulísimas.
Bueno, a lo que vamos, siempre planteo las comidas como unos cuantos entrantes, un segundo, postre y cafes. Este año los entrantes los hemos bañado con un vino blanco que se llama San Valentín que compramos el año pasado en el castillo de Milmanda que pertenece a las bodegas Torres. Yo no soy muy de vinos y prefiero los blancos a los tintos, pero este esta especialmente bueno, os lo recomiendo, no quedó ni una gota.
Los entranten consistieron en unas barquitas de atún con pimientos del piquillo.
Torradas de pan con tomate y jamón del bueno, un clásico que siempre triunfa.
Ensalada de tomate y queso con aliño especial, receta de isasaweis.
Pañuelos de esparrágos con mahonesa, también receta de isasaweis y rollitos de salmón con queso fresco.
De segundo puse ensaladilla rusa y en la foto de abajo veis una ternera a la jardinera que aunque no quedó muy ortodoxa estaba muy pero que muy rica.
El segundo lo regamos con un vino del Penedés que la verdad es que no se acabó, los tintos no suelen tener tanto éxito, almenos en mi casa, como los blancos. De postre puse helado de vainilla y de nueces de macadamia y el café lo acompañamos con unos hojaldres y unas neulas.
lunes, 19 de diciembre de 2011
UN AÑO MÁS... FELIZ NAVIDAD
Un vez más el año termina, desde aquí, como siempre agradecer vuestra compañía durante este 2011 y que el próximo 2012 sea, si la crisis lo permite, un poco mejor.
domingo, 11 de diciembre de 2011
GRAZY, STUPID, LOVE de Glenn Ficarra y John Requa

Este es un filme con reparto coral, tipo Love Actually, donde las situaciones se desarrollan con independencia y en un momento de la película los personajes se cruzan para convertirse en un solo hilo argumental.
La cinta con una duración de dos horas tiene una primera parte algo más relajada y donde prima más el stupid que el crazy del título pero a partir de la primera hora los acontecimientos se precipitan y la hacen más rítmica invirtiendo los términos y convirtiendose en más crazy que stupid.
El elenco actoral, nada despreciable, nos regala unas interpretaciones más que correctas apoyadas en un guión inteligente y con fuerza.
He de decir, que la cinta me sedujo, y no rebelo nada, desde el mismo momento en que Jacob descubre su arma secreta para seducir a las mujeres, se me dibujo en la cara una sonrisa bastante estúpida y después ya estuve atrapada hasta el final. Y la escena en que Hanna presenta a Jacob a su familia fue ya la guinda del pastel y aún quedaban unos 20 minutos de película. Os la recomiendo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
LA PIEDRA SECA EN RELLINARS
Ayer aprovechando que los niños hoy no tenían cole hicimos una pequeña excursión. Nos acercamos a Rellinars, un municipio situado entre Terrassa y Manresa y más o menos una hora de Bacelona. El paseo que hicimos transcurre en círculo por el municipio de Rellinars, es de unos 4,5 kilometros y todo el rato va por pista, es bastante relajado, a ratos sombrío y a ratos bastante soleado. La excursión es muy entretenida porque a lo largo de ella nos encontramos con un pequeño torrente que hemos de atravesar varias veces, también con barracas de viña reconstruidas y en muy buen estado, con algunas fuentes y también con algunas masías bastantes espectaculares en lo que a dimensiones se refiere. La excursión esta señalizada con señales de color morado y sale de la iglesia de Sant Pere y Sant Fermí que se encuentra entrando al pueblo a la izquierza, una señal nos indica iglesia, allí se aparca el coche y se empieza la excursión.
La primera barraca de piedra seca que nos encontramos es la de Pere Baqué, es la primera de unas cuentas, todas ellas visitables.
La Font del Càntir (fuente del cántaro), hacia la mitad de la excursión y desviándonos unos minutos se llega a esta curiosa fuente dentro de una cueva. Se llama así porque del techo cuelga un cántaro que filtra el agua que cae gota a gota en una fuente posada en una piedra que hay en el suelo. La verdad es que es bastante curioso. Este lugar es ideal para hacer un picnic ya que queda resguardado y apartado del camino.
Podeis ver el cántaro colgando del techo.
La última barraca que nos encontramos es la de Casajoana, la única de planta cuadrada.
La masía y ermita de Les Farreras visible desde el aparcamiento de la iglesia.
jueves, 1 de diciembre de 2011
YO SOY UNA EMPLEADA PÚBLICA
Empecé mi relación con la empresa pública allá por finales de los años 90 y unos meses después de acabar la carrera. Mi primera relación fueron un par de becas de colaboración con dos departamentos de la Diputación de Barcelona y después empece a trabajar, primero, como casi todos los que no disponemos de enchufe, supliendo vacaciones y bajas laborales y casi un año después tuve mi primer contrato laboral en una plaza vacante que como no se cubrió con la promoción interna acabé ocupando yo, un año después de estar en el mismo puesto me convertí en interina. Pocos meses después fuimos traspasados a un Consorcio, eso fue en el 2001, estuvimos dos años hasta que se convocaron las oposiciones que tuve que aprovar sí o sí porque mi plaza salia a concurso, los que no aprovaron se fueron a la calle, fueron meses duros y estresantes pero finalmente en diciembre de 2003 firmé un contrato laboral que me convertía en personal laboral fijo, no todos los que trabajamos en la empresa pública somos funcionarios.
Durante este tiempo he desempeñado mi trabajo con el mayor entusiasmo, nunca he cogido una baja laboral con excepción de la baja maternal, nunca he disfrutado ningún permiso aunque he tenido derecho a ellos pero siempre me lo he podido montar para no tener que coger permisos innecesarios que en muchas ocasiones a quien más perjudican es a los propios compañeros, soy puntual y cumplo religiosamente com mi horario laboral, me formo para ser mejor profesional, semi obligaroria es la asistencia de dos cursos de atención al usuario, atiendo al público amablemente aunque a veces a nosotros se nos trate como a una mierda, trabajo de tardes con jornada reducida y reducción de sueldo hasta que mi hija cumpla 6 años, no todos los horarios son de 8 a 15.00, eso es falso muchos empleados públicos trabajan todas las mañanas además de dos tardes y muchos trabajamos sábados y algunos incluso domingos y festivos, y os puedo garantizar que la compensación económica no compensa. Disponemos de ventajas sociales que nos permiten conciliar nuestra vida familiar y laboral, algo que debería ser igual de fácil para todos los trabajadores sin distinción pero en este país preferimos fastidiarnos todos antes de luchar porque todos tengamos las mismas ventajas.
Tengo un sueldo digno para mi categoria, la A2, es decir la correspondiente a diplomados, tengo dos pagas y una paga de asiduidad que no es igual a una paga sino menor y que puede verse mermada según las ausencias que provoque en mi puesto de trabajo. No dispongo de pagas por objetivos ni voy a comisión. Mi sueldo se incrementa muy lentamente y casi siempre hay atrasos pendientes de cobrar. No tengo premios ni por nacimientos de hijos ni por boda ni ningúna otra compensación de esas que suelen darse en la empresa privada.
Soy consciente que dentro del colectivo de los empleados públicos hay verdaderos expertos del escaqueo y personas que no estan preparadas para atender al público, son estos los que hacen que la imagen del empleado público sea tan mala pero creanme no somos todos iguales, yo conozco a muchos que se lo curran y mucho. También hay muchos directivos con demasiados privilegios y demasiado poco trabajo. Y creanme hay mecanismos para luchar contra el fraude laboral, contra las bajas continuadas, contra el absentismo... pero estos mecanismos no se utilizan.
En cambio si se utiliza la mano dura y se nos ataca siempre que vienen maldadas, somos los primeros en recibir y los últimos en recuperarnos cuando llegan las vacas gordas, aún y así la gente se mata por acceder a un lugar de trabajo en los organismos públicos.
Y ahora el Sr. President se descuelga con toda esta lista de ataques a nuestra persona, a los que trabajamos para los demás, a los que hacemos que la burocracia funcione, a los que pringamos y llevamos a cabo las normas que las cabezas pensantes piensan con el culo. Nos hace retroceder en todos los derechos que tanto ha costado conseguir, nos maltrata y nos hace sentir que nuestro trabajo no sirve para nada si puede estar tan mal pagado. No se nos valora.
No teníamos el respeto del ciudadano y ahora tampo tenemos el de los políticos.
¿Ahora que nos queda?
Algunos direis que nos queda el trabajo que no es poco en estos tiempos y tendreís razón pero nos estaran dando bien por el culo.
Durante este tiempo he desempeñado mi trabajo con el mayor entusiasmo, nunca he cogido una baja laboral con excepción de la baja maternal, nunca he disfrutado ningún permiso aunque he tenido derecho a ellos pero siempre me lo he podido montar para no tener que coger permisos innecesarios que en muchas ocasiones a quien más perjudican es a los propios compañeros, soy puntual y cumplo religiosamente com mi horario laboral, me formo para ser mejor profesional, semi obligaroria es la asistencia de dos cursos de atención al usuario, atiendo al público amablemente aunque a veces a nosotros se nos trate como a una mierda, trabajo de tardes con jornada reducida y reducción de sueldo hasta que mi hija cumpla 6 años, no todos los horarios son de 8 a 15.00, eso es falso muchos empleados públicos trabajan todas las mañanas además de dos tardes y muchos trabajamos sábados y algunos incluso domingos y festivos, y os puedo garantizar que la compensación económica no compensa. Disponemos de ventajas sociales que nos permiten conciliar nuestra vida familiar y laboral, algo que debería ser igual de fácil para todos los trabajadores sin distinción pero en este país preferimos fastidiarnos todos antes de luchar porque todos tengamos las mismas ventajas.
Tengo un sueldo digno para mi categoria, la A2, es decir la correspondiente a diplomados, tengo dos pagas y una paga de asiduidad que no es igual a una paga sino menor y que puede verse mermada según las ausencias que provoque en mi puesto de trabajo. No dispongo de pagas por objetivos ni voy a comisión. Mi sueldo se incrementa muy lentamente y casi siempre hay atrasos pendientes de cobrar. No tengo premios ni por nacimientos de hijos ni por boda ni ningúna otra compensación de esas que suelen darse en la empresa privada.
Soy consciente que dentro del colectivo de los empleados públicos hay verdaderos expertos del escaqueo y personas que no estan preparadas para atender al público, son estos los que hacen que la imagen del empleado público sea tan mala pero creanme no somos todos iguales, yo conozco a muchos que se lo curran y mucho. También hay muchos directivos con demasiados privilegios y demasiado poco trabajo. Y creanme hay mecanismos para luchar contra el fraude laboral, contra las bajas continuadas, contra el absentismo... pero estos mecanismos no se utilizan.
En cambio si se utiliza la mano dura y se nos ataca siempre que vienen maldadas, somos los primeros en recibir y los últimos en recuperarnos cuando llegan las vacas gordas, aún y así la gente se mata por acceder a un lugar de trabajo en los organismos públicos.
Y ahora el Sr. President se descuelga con toda esta lista de ataques a nuestra persona, a los que trabajamos para los demás, a los que hacemos que la burocracia funcione, a los que pringamos y llevamos a cabo las normas que las cabezas pensantes piensan con el culo. Nos hace retroceder en todos los derechos que tanto ha costado conseguir, nos maltrata y nos hace sentir que nuestro trabajo no sirve para nada si puede estar tan mal pagado. No se nos valora.
No teníamos el respeto del ciudadano y ahora tampo tenemos el de los políticos.
¿Ahora que nos queda?
Algunos direis que nos queda el trabajo que no es poco en estos tiempos y tendreís razón pero nos estaran dando bien por el culo.
martes, 29 de noviembre de 2011
CENAR EN LAS CAVAS CODORNIU
Una no tiene muy a menudo la oportunidad de ser invitada a una cena así que cuando mi señor esposo me comunicó que su empresa iba a celebrar los 40 años y que nos invitaba a la fiesta pues me apunté en seguida. Es cierto que no iba a ser el gran fiestón ya que no conocía a nadie y me cuesta coger confianzas pero como negarse a una cena de guais y además en un sitio de postín.
Así que el pasado 18 de noviembre disfrutamos de una cena en las Cavas Codorniu, el lugar es muy chulo, además de la cena nos hicieron un rápido recorrido por las cavas, y la cena no estuvo mal.
Fue servida por el catering Cal Blay y hubo aperitivos fríos y calientes y menú con primero, segundo y postre y para el que lo quisiera al final barra libre.
De los aperitivos lo que más me gustó fueron unas gambas en forma de ravioli y el cremoso de ceps y el menú no estuvo mal.

Así que el pasado 18 de noviembre disfrutamos de una cena en las Cavas Codorniu, el lugar es muy chulo, además de la cena nos hicieron un rápido recorrido por las cavas, y la cena no estuvo mal.
Fue servida por el catering Cal Blay y hubo aperitivos fríos y calientes y menú con primero, segundo y postre y para el que lo quisiera al final barra libre.
De los aperitivos lo que más me gustó fueron unas gambas en forma de ravioli y el cremoso de ceps y el menú no estuvo mal.
martes, 15 de noviembre de 2011
NO TENGAS MIEDO de Montxo Armendariz
Me gusta mucho Secretos del corazón, Silencio roto y Obaba pero en su momento me gustó mucho Historias del Kronen, tan diferente a las anteriores y también me parece muy recomendable Tasio.
No tengas miedo es película es una película dura. Centrada en los abusos sexuales a menores, narra la historia de una joven y su forma de enfrentarse al problema y a su superación. La historia se traslada a su infancia y vamos viendo como va creciendo a solas con su problema y como este le afecta en su vida cotidiana. La película cuenta con la presencia de dos actorazos como Lluís Homar y Belen Rueda, la protagonista absoluta es la joven Michelle Jenner que a mi me parece una actriz con mucho futuro, con solo su mirada es capaz de transmitir un montón de sentimientos, me parece super expresiva. La película cuenta también con unos secundarios que estan muy bien: Ruben Ochandiano, Nuria Gago y Javier Pereira, así que como veis el reparto es de lo mejor.
El visionado es en todo momento muy delicado sin mostrar claramente lo que esta sucediendo el espectador es participe de todo lo que le ocurre a la protagonista, de su sufrimiento, de su angustia por no poder compartir lo que le pasa, de su impotencia ante las reacciones de su madre pero también de como por el camino va encontrando a personas que le hacen ver un poco la luz a final del camino.
La verdad es que la película se ve con mirada triste pero el final deja un regusto d'esperanza.
viernes, 11 de noviembre de 2011
CULTURA BASURA O DULCE IRREALIDAD
Una vez tuve un compañero que pensava que las novelas de Danielle Steel no deberían tener espacio en las bibliotecas, que solo veía cine alternativo y que despotricó hasta la saciedad de sus amigos porque un día tuvo que ir "obligado" a ver una película del circuito comercial. La verdad es que llegó a caerme bastante gordo. Porque para gustos los colores.
Todos sabeis el tipo de lecturas y cine que visualizo y se puede llegar a una conclusión bastante clara: no tengo preferencias, suelo leer y ver películas de aquí y allá y disfrutar por igual con productos pensados para el puro entretenimiento y con productos de alta calidad. Lo único que busco es disfrutar de una forma u otra, doy oportunidades a casi todo pero descarto aquello a lo que no logró engancharme independientemente de si tiene calidad o no.
Y admito sin esconderme que he visto y leído productos destinados a "encefalogramas planos", y con ello no quiero decir que los usuarios de estos productos sean tontos, no es eso, lo denomino así porque para su consumo uno no ha de estar atento con los cinco sentidos sino que se ha dejar llevar y meterse en la historia sin más. Normalmente se trata de historias lineales y fáciles de leer o visionar. En ellas caben todo tipo de generos: el romance, las aventuras, la ciencia-ficción, el thriller pero cuya denominador común es hacer pasar al usuario un buen rato.
Parece que esta mal visto admitir que uno es usuario de determinada cultura, pues yo aquí me confieso y es que me encanta que suba la música cuando por fin el chico besa a la chica, que las primeras veces sean espectaulares, que James Bond se pueda montar en un avión en pleno vuelo, que haya tensión sexual no resuelta, las ironías de Lobezno, Aragorn, lo bien que pega Jason Bourne, el baile final de Dirty Dancing, Jesse y Celine enamorandose en Viena y luego en Paris y Will Turner al final de la tercera parte de Los Piratas del Caribe... que bien se queda uno después de una buena dosis de irrealidad sobre todo en los tiempos que corren. Y por último quiero decir aquí que sí soy fan de la saga Crepúsculo, aunque los libros y las películas sean pésimos, y sí soy fan de Mario Casas, aunque le lleve 15 años y parezca siempre un macarra, pero no veas como me seduce cuando sonrie, es que se me disipan mis pocas penas.
Todos sabeis el tipo de lecturas y cine que visualizo y se puede llegar a una conclusión bastante clara: no tengo preferencias, suelo leer y ver películas de aquí y allá y disfrutar por igual con productos pensados para el puro entretenimiento y con productos de alta calidad. Lo único que busco es disfrutar de una forma u otra, doy oportunidades a casi todo pero descarto aquello a lo que no logró engancharme independientemente de si tiene calidad o no.
Y admito sin esconderme que he visto y leído productos destinados a "encefalogramas planos", y con ello no quiero decir que los usuarios de estos productos sean tontos, no es eso, lo denomino así porque para su consumo uno no ha de estar atento con los cinco sentidos sino que se ha dejar llevar y meterse en la historia sin más. Normalmente se trata de historias lineales y fáciles de leer o visionar. En ellas caben todo tipo de generos: el romance, las aventuras, la ciencia-ficción, el thriller pero cuya denominador común es hacer pasar al usuario un buen rato.
Parece que esta mal visto admitir que uno es usuario de determinada cultura, pues yo aquí me confieso y es que me encanta que suba la música cuando por fin el chico besa a la chica, que las primeras veces sean espectaulares, que James Bond se pueda montar en un avión en pleno vuelo, que haya tensión sexual no resuelta, las ironías de Lobezno, Aragorn, lo bien que pega Jason Bourne, el baile final de Dirty Dancing, Jesse y Celine enamorandose en Viena y luego en Paris y Will Turner al final de la tercera parte de Los Piratas del Caribe... que bien se queda uno después de una buena dosis de irrealidad sobre todo en los tiempos que corren. Y por último quiero decir aquí que sí soy fan de la saga Crepúsculo, aunque los libros y las películas sean pésimos, y sí soy fan de Mario Casas, aunque le lleve 15 años y parezca siempre un macarra, pero no veas como me seduce cuando sonrie, es que se me disipan mis pocas penas.
jueves, 10 de noviembre de 2011
¿CON CUAL OS QUEDAIS?
viernes, 4 de noviembre de 2011
OTRA SERIE OTRO LIBRO

El juego del ángel, siempre según mi opinión, es más bien repetitivo. Si uno se lo lee sin haber leído La sombra del viento seguro que sale más satisfecho, pero en mi caso habiendo leído algunos libros de este autor me resulta un pelín redundante.
Misma ambientación, misma atmósfera, mismos personajes atormentados, mismas tramas siniestras pero que no acaban de definirse. Te acabas el libro e intuyes que representan esos personajes extraños pero el autor nunca llega a decirlo claramente. En fin que no me ha resultado una lectura plenamente satisfactoria aunque se lee bien.
También hace u
Aquí en España la emitió T5 hace ya algún tiempo.
La serie me ha gustado mucho. Es una serie coral que narra las peripecias en la segunda guerra mundial de la compañia Easy. La verdad es que no he visto nunca una serie sobre la guerra tan bien hecha, creo que es lo más parecido a vivir el conflicto que se podía rodar. Es sincera y dura y tiene algunas escenas bastante impactantes, el episodio que más me "gustó" fue en el que se topan con los campos de concentración, fue como estar allí mismo. La serie te deja un regusto de indignación que hace pensar en lo poco que aprende la humanidad después de vivir periodos tan duros. Aunque la serie esta rodada para mostrar la victoria de los aliados y por tando desde el punto de vista de estos, no me pareció la típica americanada ya que en algunas escenas algunos de los soldados americanos no quedan muy bien parados y se muestra toda la crueldad de que el ser humano es capaz. La verdad es que es muy recomendable si se es amante de este género. Me gusta mucho también que cada capítulo este introducido por comentarios de los veteranos en los que se inspira la serie y también que en capítulo final se nos explique cual fué el destino de cada uno de ellos después de la guerra y que la serie sea despedida con comentarios de los personajes reales.
domingo, 23 de octubre de 2011
48h OPEN HOUSE BCN
Ayer nos acercamos a ver el Palau Baró de Quadra, sede de la Casa Asia. Se podía ver la planta noble, también las otras plantas donde habia una exposición sobre las mascotas japonesas e incluso subir a la terraza. La fachada puede que sea lo más imponente.
Este programa es una opción interesante para los amantes de la arquitectura ya que se pueden visitar bastantes edificios algunos de ellos no abiertos al público habitualmente, lo malo es que en Barcelona hay tanta gente que o vas a primera hora o después... resulta un poco agobiante, mucho más si el tema es gratis.
Etiquetas:
Barcelona,
Fotografia,
Tiempo libre
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
viernes, 21 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
FINALISTAS

Un año más hemos participado en el concurso fotográfico del Isalba art-café. Si recordais en el 2008 nos llevamos el primer premio y desde entonces no hemos dejado de intentarlo y he de congratularme de que aunque no hemos vuelto a ganar nuestras fotos siempre han quedado en un muy digno puesto. Este año participamos con la foto de arriba, solemos enviar fotos divertidas más que fotos bonitas y hemos quedado en un muy digno segundo puesto a muy pocos votos de la ganadora, que era un paisaje panorámico de Irlanda, bonito si pero la nuestra es más original.
jueves, 22 de septiembre de 2011
CAMPING INTERNACIONAL DE CALONGE
Como ya he dicho también tiene restaurante. El restaurante Blauverd ofrece dos tipos diferentes de menús, un menú infantil y carta. Todo esta buenísimo y a muy buen precio, además la atención es exquisita y tratan a los niños muy bien.
Nos gusta el camping por el trato y por la flexibilidad en horarios en temporada media y baja, siempre que la ocupación de los alojamientos lo permitan. Y además abre todo el año.
domingo, 11 de septiembre de 2011
DESTINO OCULTO de George Nolfi

Soy fan de Matt Damon desde que fui seducida por su Jason Bourne así que no me importa ver sus películas aunque la falta de tiempo sea el culpable de no haberlas visto todas, esta que pude ver ayer es entretenida, aunque al principio promete y apunta maneras al final se descubre como un poco flojilla.
La película mezcla la acción, el romance, la fantasía y se podría decir que algo de ciencia-ficción, desde este punto de vista la película no es aburrida y se va manteniendo a un nivel aceptable durante todo el rato pero lo que menos me gustó fue el final algo precipitado. De todos modos para quien busque entretenimiento la película no defrauda.
Por último un apunto un poco frívolo: a Matt Damon siempre tan apuesto le sobran unos cuantos kilitos.
lunes, 29 de agosto de 2011
LA CERRADA DE ELIAS

Nosotros hicimos la excursión pero volvimos al día siguiente para darnos un baño refrescante.
La excursión no tiene pérdida. Una vez dentro del parque se ha de llegar hasta la Torre del Vinagre donde se girará a la izquierza hacia la piscifactoria. Una vez en la piscifactoria se aparca el coche en un aparcamiento bastante amplio y se camina unos 100 metros, una vez pasado un puente la ruta empieza a la derecha, no hay perdida porque no se ha de dejar el camino en ningún momento.





viernes, 22 de julio de 2011
RESTAURANT FONTNEGRA
El colis, creo que se escribe así, estaba de rechupete y mezclado con el helado más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)