El colis, creo que se escribe así, estaba de rechupete y mezclado con el helado más.
viernes, 22 de julio de 2011
RESTAURANT FONTNEGRA
El colis, creo que se escribe así, estaba de rechupete y mezclado con el helado más.
viernes, 15 de julio de 2011
ACTUALIZANDO CULTURA 8
Desde finales de septiembre pasado cuando hice la última entrada de actualizando cultura, he ido poniendo mi opinión sobre algunas películas y libros que he leído, pero he acumulado muchas más recomandaciones. He acumulado tantas que me no acabaría nunca si os hago una entrada individual para cada una así que os voy a hacer un resumen de cuatro rallas para que os hagais una idea de si quereis visionar o leer lo que os recomiendo.
Heroes. Es muy tierna y un poquito triste. Alguien dijo que eran Los Goonies españoles, permitidme discrepar, soy fan de los Goonies y esta no se le parece en nada. Aquella era una peli de aventuras donde la amistad tenía un papel importante, esta es más una película sobre la amistad de unos niños y de como un hecho les puede marcar la vida.
The fighter. Bueno, no me entusiasmó demasiado. Las interpretaciones bien pero a mi no me enganchó demasiado.
Vi tres películas de Unax Ugalde casi seguidas, porque me encanta este actor. La primera Bon Appetit me gustó mucho, peli de amigos, de sentimientos... realista, de las que a mi me gustan, de las que parece que no pasa nada. La segunda No controles, la vi también porque me reí mucho con Pagafantas que es del mismo director, no esta mal pero no me pareció tan divertida. Y por último Savage Grace, no me gustó nada, no entendí nada la película y además la Julianne Moore me pareció muy sobreactuada.
Un funeral de muerte, la británica, superrecomendable, es muyyyyyyy divertida. Además sale el Tyrion de Juego de Tronos haciendo un papel super surealista.
Todas las canciones hablan de mi. La primera incursión en el cine de Jonas Trueba el hijo de Fernando y sobrino de David. La encontré un pelín aburrida y lenta pero no me desagradó, los actores estan muy bien y los entendidos le han dado muy buena nota así que igual era yo que ese día estaba poco inspirada.
También he leído dos novelas juveniles de las que no os he comentado nada, una es La verdadera confesión de la Charlotte Doyle y la otra La mort a sis vint-i-cinc. La primera las aventuras de una jovencita americana en un barco que la transporta de Inglaterra a Estados Unidos, esta bastante bien y la segunda una policiaca bastante bien resuelta, recomendables para lectores juveniles o para adultos que lean novela juvenil.
También he acabado el visionado de Juego de Tronos. Intenté leer el libro hace tiempo pero tuve que dejarlo. Igual no era el momento, no me enganchó nada, y mira que todo el mundo me decía que era la hostia pero no conseguí entrar en la historia. La encontré espesa y con demasiados personajes así que tuve que dejarlo. Pero la serie me ha parecido una obra maestra del género y ya esperamos la segunda temporada con ansia. Igual me lo pienso y me leo el segundo volumen, ya veremos, es poco manejable para llevarlo en el autobús.
Heroes. Es muy tierna y un poquito triste. Alguien dijo que eran Los Goonies españoles, permitidme discrepar, soy fan de los Goonies y esta no se le parece en nada. Aquella era una peli de aventuras donde la amistad tenía un papel importante, esta es más una película sobre la amistad de unos niños y de como un hecho les puede marcar la vida.
The fighter. Bueno, no me entusiasmó demasiado. Las interpretaciones bien pero a mi no me enganchó demasiado.
Vi tres películas de Unax Ugalde casi seguidas, porque me encanta este actor. La primera Bon Appetit me gustó mucho, peli de amigos, de sentimientos... realista, de las que a mi me gustan, de las que parece que no pasa nada. La segunda No controles, la vi también porque me reí mucho con Pagafantas que es del mismo director, no esta mal pero no me pareció tan divertida. Y por último Savage Grace, no me gustó nada, no entendí nada la película y además la Julianne Moore me pareció muy sobreactuada.
Un funeral de muerte, la británica, superrecomendable, es muyyyyyyy divertida. Además sale el Tyrion de Juego de Tronos haciendo un papel super surealista.
Todas las canciones hablan de mi. La primera incursión en el cine de Jonas Trueba el hijo de Fernando y sobrino de David. La encontré un pelín aburrida y lenta pero no me desagradó, los actores estan muy bien y los entendidos le han dado muy buena nota así que igual era yo que ese día estaba poco inspirada.
También he leído dos novelas juveniles de las que no os he comentado nada, una es La verdadera confesión de la Charlotte Doyle y la otra La mort a sis vint-i-cinc. La primera las aventuras de una jovencita americana en un barco que la transporta de Inglaterra a Estados Unidos, esta bastante bien y la segunda una policiaca bastante bien resuelta, recomendables para lectores juveniles o para adultos que lean novela juvenil.
También he acabado el visionado de Juego de Tronos. Intenté leer el libro hace tiempo pero tuve que dejarlo. Igual no era el momento, no me enganchó nada, y mira que todo el mundo me decía que era la hostia pero no conseguí entrar en la historia. La encontré espesa y con demasiados personajes así que tuve que dejarlo. Pero la serie me ha parecido una obra maestra del género y ya esperamos la segunda temporada con ansia. Igual me lo pienso y me leo el segundo volumen, ya veremos, es poco manejable para llevarlo en el autobús.
miércoles, 6 de julio de 2011
50 PLAYAS IRRESISTIBLES SEGUN EL VIAJERO DE EL PAIS
Según El Viajero de El Pais aquí teneís las 50 playas irresistibles del litoral español. Y nosotros hemos visto/bañado en 11, no esta mal no?
Macarella, Ciudadella, Menorca. La visitamos hace ya algunos años, era semana santa y aunque probamos el agua no nos bañamos. La vista desde el montículo que separa la Macarella de la Macarelleta es espectácular. Hasta entonces nunca pensé que el agua del mar pudiese ser tan azul.
Ensenada de los Genovenes, Nijar, Almería. Que decir de ese Cabo de Gata, paisaje aún casi virgen, y esperemos que por mucho tiempo, espectacular, salvaje, encantador tanto que cada dos años desde hace seis pasamos una semanita y vamos al Mónsul (la número 36 de la lista) y a la Playa de los Muertos (la número 18 de la lista), espectácular y divertida, con arena de piedras de esa que no se pega y también nos bañamos en el Playazo (la número 46 de la lista) hace algún tiempo aunque aquí si pega viento la cosa se pone difícil.
Ca
stell, Palamós, Girona. Mi rincón favorito de la Costa Brava. Agua fresca y transparente. Es una de las playas más encantadoras de la costa catalana y que ha conseguido no estar urbanizada y eso tiene mucho mérito.
El Castell, al fondo, Cala S'alguer en primer plano.
Las Catedrales, Ribadeo, Lugo. Una de esas playas de postal. Seduce más mirarla que bañarse. Imprescindible verla en bajamar y con la marea alta. Son dos playas completamente distinas.
Oyambre, Valdáliga y San Vicente de la Barquera. Cantabria. Hacía tan mal tiempo que no pudimos bañarnos pero paisajísticamente esta zona es preciosa.
Ca
rnota. A Coruña. Espectaular y gran playa gallega. Se llega desde el aparcamiento por una pasarela. Antes esta pasarela no estaba y cuando subia la marea si uno no conocía la playa podía quedarse atrapado. El agua suele estar bastante fria a veces congelada pero un baño en Carnota resulta purificador.
Papagayo, Yaiza, Lanzarote. Ir a Lanzarote y no bajar hasta la playa de Papagayo y Mujeres es un pecado. La playa es muy pequeña y se llena bastante pero su baño es de esos tan transparentes que enamora. Un apunte: cuando nosotros fuimos había que pagar para entrar al paraje, aunque creo recordar que no era demasiado.
MasPalomas, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria. Lo más espectaular de esta playa son las dunas y que como es tan grande nadie molesta a nadie. Pero claro estamos en el Atlántico con lo que eso significa, agua fria, aunque no tanto como en Galicia y grandes olas. Así que si el mar no esta tranquilo hay que echarle narices.
Macarella, Ciudadella, Menorca. La visitamos hace ya algunos años, era semana santa y aunque probamos el agua no nos bañamos. La vista desde el montículo que separa la Macarella de la Macarelleta es espectácular. Hasta entonces nunca pensé que el agua del mar pudiese ser tan azul.
Ensenada de los Genovenes, Nijar, Almería. Que decir de ese Cabo de Gata, paisaje aún casi virgen, y esperemos que por mucho tiempo, espectacular, salvaje, encantador tanto que cada dos años desde hace seis pasamos una semanita y vamos al Mónsul (la número 36 de la lista) y a la Playa de los Muertos (la número 18 de la lista), espectácular y divertida, con arena de piedras de esa que no se pega y también nos bañamos en el Playazo (la número 46 de la lista) hace algún tiempo aunque aquí si pega viento la cosa se pone difícil.
Ca

El Castell, al fondo, Cala S'alguer en primer plano.
Las Catedrales, Ribadeo, Lugo. Una de esas playas de postal. Seduce más mirarla que bañarse. Imprescindible verla en bajamar y con la marea alta. Son dos playas completamente distinas.
Oyambre, Valdáliga y San Vicente de la Barquera. Cantabria. Hacía tan mal tiempo que no pudimos bañarnos pero paisajísticamente esta zona es preciosa.
Ca

Papagayo, Yaiza, Lanzarote. Ir a Lanzarote y no bajar hasta la playa de Papagayo y Mujeres es un pecado. La playa es muy pequeña y se llena bastante pero su baño es de esos tan transparentes que enamora. Un apunte: cuando nosotros fuimos había que pagar para entrar al paraje, aunque creo recordar que no era demasiado.
MasPalomas, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria. Lo más espectaular de esta playa son las dunas y que como es tan grande nadie molesta a nadie. Pero claro estamos en el Atlántico con lo que eso significa, agua fria, aunque no tanto como en Galicia y grandes olas. Así que si el mar no esta tranquilo hay que echarle narices.
viernes, 1 de julio de 2011
UNA DE CAL Y UNA DE ARENA
De las 500 páginas que tiene la edición de bolsillo creo que le sobran 350. Hay muchísimo relleno que no aporta nada a la historia, da muchas vuelta para explicar algo, no es novedosa, no tiene ritmo y además el personaje de Babi casi no aparece o es que yo aún no he llegado, pero estoy más allá de la mitad y aún no he conseguido engancharme así que creo que ya no lo conseguiré o mucho ha de girar el argumento. En fin que creo que no voy a leerme nada más de este autor porque como todo vaya en la misma linea la verdad es que me parece bastante insípido.

Y ya estoy deseando ver la adaptación televisiva que hará TV3 porque estoy segura de que se hará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)