lunes, 15 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
CARNAVAL, CARNAVAL
miércoles, 10 de febrero de 2010
CONFESIONES
Respecto al primer programa, que lo veo porque coincide con la hora en la que como, si no fuera así quizá no me hubiera enganchado, al principio simplemente por tener la tele encendida y ya comenté en otro post que me parecía un poco irreal ya que los concursantes estaban cortados todos por el mismo patrón y no precisamente por el de las personas que me cruzo cada día al ir a trabajar. Pero poco a poco me he ido interesando y aunque a veces me da vergüenza ajena mirar las citas porque me da la sensación de estar mirando por una mirilla... me entretiene. Y lo mejor ha sido hoy cuando Toño se ha sentado en el trono y es que Toño me encanta.
Respecto al Gran Hermano, seguí la primera edición de cabo a rabo, pero poco a poco las siguientes ediciones han ido perdiendo interés y hace ya algunas ediciones que no lo sigo. No por ello dejo de enterarme de lo que pasa, es fácil cuando se hacen resúmenes y debates cada dos por tres. Pero es que esta última edición que se han inventado me resulta divertida. Han reunido a lo mejor, lo más divertido, lo que más juego daba y la verdad creo que estoy enganchada. Lo admito soy carne de cañon...
lunes, 1 de febrero de 2010
¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? SEGÚN PARA QUÉ
Ayer llegamos a casa a eso de las 18.00, así que estabámos en casa mientras emitían el España Directo. Y me encuentro con el siguiente reportage.
Resulta que hay no se que municipio de España que incentiva que las familias con problemas económicos puedan ofrecerles a sus hijos una comunión como "Dios" manda. Y nos presentan el siguiente ejemplo:
Una familia, los dos progenitores en paro, y claro la niña tiene la "obligación" de hacer la comunión. Con vestidito, fotos, recuerdos y 47 invitados. Un desembolso em principio de unos 3000 euros, pero claro estan los dos em paro así que tiene que ir calculadora en mano mirando hasta donde pueden llegar.
Y yo me pregunto, es obligatorio que se haga la comunión? Supongo que si se es creyente sí. Pero, es obligatorio que se haga a una edad determinada? No. Se puede hacer en cualquier momento, así que como es que esos padres no esperan a tener una economía más bollante? Y sobre todo, es necesario ir de blando, celebrar un banquete para 47 personas, hacerse fotos y dar recuerdos? Pues yo creo que no es necesario. Si se es creyente y lo que importa es la religión.
Pues que haga la catequesis y se ponga a la cola para comulgar, y ya esta, no hay que desembolsar ni un duro. Pero claro, lo importante no son las creencias religiosa, sino el aparentar, el que diran, que la niña vaya guapa, que le hagan regalos, en fin que la religión queda una vez más en entredicho. Y los problemas económicos se tienen al final para según que cosas.
Y hablo por experiencia. Yo me gasté en mi boda unos 600 Euros repartidos en traje y comida a la carta para quince invitados. No fue necesario nada más, incluso las alianzas son prescindibles. Así que no me vengan con milongas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)