lunes, 2 de marzo de 2009

PÉRDIDA

Esta mañana me ha sorprendido la noticia del fallecimiento de Pepe Rubianes a causa de un cáncer. Sabía que estaba enfermo pero no que era de tal gravedad. La verdad siento muchísimo esta pérdida. Considero que Pepe ha sido uno de los grandes cómicos de este país. Un cómico que hacía un humor irónico y valiente y que para ello solo se aprovechaba del día a día, de la actualidad, de los problemas reales de la gente, de lo cotidiano. Un cómico que solo necesitaba de la palabra, un cómico que le sacaba punta a cualquier cosa, una persona que nunca sabías si hablaba en serio o en broma, uno de esos cómicos que utilizaba la broma para decir grandes verdades. Una persona de risa contagiosa. Un cómico al que algunos de sus comentarios mal entendidos le trajo algunos problemas con la justicia. Una persona sin pelos en la lengua. Alguien que se reía de todo y de todos. Una persona que seguro supo vivir la vida, un vividor, un canalla, un bándido. Afortunadamente nunca perderemos su arte. Desafortunadamente si que hemos perdido su compañía. Allá donde estes, gracias por los buenos momentos.

sábado, 28 de febrero de 2009

LIBRO vs. SERIE O SERIE vs. LIBRO

Después de ser absorvida, abducida, hipnotizada, encantada y mordida por el vampiro, no me quedaba otra que ir al origen y leerme el libro que inspiró la serie TRUE BLOOD, mi último gran descubrimiento y que como sabeis me tiene del todo enganchada. Así que me compré el libro de la Charline Harris, Muerto hasta el anochecer, y en el cual se inspira la serie. Y digo se inspira porque no es que este basado en el libro sino que toma la idea, lo cual hace que haya cosas que suceden en el libro y no en la serie y viceversa.

Pues la lectura del libro ha resultado bastante entretenida, aunque no puedo decir que me haya gustado más que la serie. El libro y la serie coninciden en las dos grandes tramas argumentales, la investigación de los asesinatos a colmilleras y la historia de amor entre Bill y Sookie pero lo hace de diferente forma.

Mientras en la serie las dos tramas tiene importancia al 50% por ciento, más o menos, en el libro la historia de amor esta más presente, los sentimientos entre los dos protagonistas estan más definidos y en ocasiones se abusa del rosa, además de tener partes de gran contenido erótico.

En la serie hay personajes que tienen mucha presencia y en el libro o tienen presencia escasa o no aparencen. También hemos de tener en cuenta que los libros son una serie de nueve y que es fácil que en esta primera temporada se hayan adelantado a introducir cosas que no pasan en el primer libro pero si en los siguientes.

En definitiva y concluyendo, aunque el libro me ha gustado y me lo he pasado bien, el planteamiento de la serie me ha parecido más interesante. Y aunque me leeré el segundo libro creo que deseo con más ganas ver la segunda temporada.

martes, 24 de febrero de 2009

BERMEJO DIMITE

Hace unos años un accidente aéreo costó la vida a un número importante de militares españoles. Se demostró que las condiciones del aparato no eran las adecuadas además de una serie de anomalías importantes en la gestión del asunto, incluido una identificación rápida y confusa de los cadáveres y una investigación desastrosa. El ministro de defensa del momento no sólo no dimitió sino que sigue como parlamentario en el congreso.
Hace unos años un barco lleno de combustible se hundió a pocos kilómetros de la costa gallega provocando la mayor catástrofe ecológica de nuestro país. El ministro del interior del momento, por entonces de recreo, ordenó alejar el barco de la costa en lugar de hacer lo que dictaba la lógica y llevarlo a puerto para evacuar el combustible lo antes posible. Tampoco dimitió nadie.
Hace unos años el mayor ataque terrorista golpeó a la sociedad española causando 200 muertos. El ministro del interior del momento no solo insistió en la autoría de ETA cuando ya todos sabiamos que el atentado no había sido cometido por ellos sino que mintió reiteradamente durante la investigación del asunto. Nunca dimitió y tuvo que ser su propio partido quien lo retirara de la palestra.
Hace unos días el ministro de justicia estuvo de caza con un juez que está en medio de una investigación para demostrar una trama de corrupción en el seno del partido de la opisición. Además de la reunión el ministro de justicia estaba cazando sin licencia. Muy mal por su parte no predicar con el ejemplo y dar pie a que se pueda conjeturar sobre la relación con dicho juez.
La diferencia: este ministro ha tardado muy pocos días en dimitir.
Los anteriores ministros eran de derechas, o de centro como a ellos les gusta llamarse, el actual es de izquierdas, o lo que aquí se considera izquierdas.
Presentadas las situaciones que cada uno haga la reflexión que crea oportuna. Lo que si se demuestra es que a veces no todos los políticos son iguales.

lunes, 23 de febrero de 2009

EL SUEÑO AMERICANO

Quien no se crea eso del American Dream que se de una vuelta por la trayectoria profesional de Penélope Cruz. Pasito a pasito esta chica ha conseguido lo que muchos en el mundillo del espectáculo desean, de origen humilde ayer se alzó con el Oscar. Momento muy emocionante para ella y para todos los que hemos escuchado sus palabras, al igual que el año pasado me ocurrió con Javier Bardem, su discurso de agradecimiento me ha emocionado y me he sentido un poco parte de ese Oscar, por eso de que es un poco de todos los españoles.
No he visto Vicky Cristina Barcelona, así que no puedo opinar sobre su interpretación, todavía, las críticas que en su momento dijeron de ella que era más bien floja y el poco tiempo han hecho que a día de hoy todavía tenga pendiente su visionado. Lo que sí puedo valorar un poco son los otros trabajos que he visto de Penélope. He de decir que como atriz creo que en España hay otras que me gustan y me convencen mucho más, pero ella ha sabido llevar su carrera impecablemente y sin tener ningún título altamente destacable en su carrera americana sí que ha sabido elejir bien, tanto en su vida laboral y profesional como en lo personal, y entre unas cosas y otras ha sido mérito suyo el estar donde está. Así que mis más sinceras felicitaciones. Además de ser muy guapa y una maestra en eso del estilísmo, allá donde va siempre es una de las mas elegantes. Sus amigos y conocidos siempre tienen muy buenas palabras para ella y tiene fama de buena persona, simpática y con mucho sentido del humor y muy agradecida.
Así que no me queda otra que decir, chapeau!!!!! PE. Mucha suerte.

domingo, 22 de febrero de 2009

PARA NOSTÁLGICOS

Este año nuestro querido M. encontró este disfraz que le iba como anillo al dedo. Uns disfraz nostálgico para un nostálgico. No en vano es admirador de los Beatles y de Elvis. Lástima que como el dice los menores de 25 no sabian quien era, y yo me atravería a decir que incluso los menores de 30. Ellos se lo pierden porque las aventuras de Mazinguer Z y su panda no tuvieron enganchados a la pantalla y entusiamados durante un tiempo. ¿Hay alguien de nuestra edad que no haya dicho alguna vez aquello de "Puños fuera"? ¿Y lo de "Pechos fuera"?

miércoles, 18 de febrero de 2009

PARA REIRSE

¿No creeis que se han pasado un poco con la anestesia?
Gracias M. nos hemos reido un montón.

lunes, 16 de febrero de 2009

COSAS QUE MERECE LA PENA CONSERVAR

Si hicieramos una lista con los nombres de todas las personas que a lo largo de nuestra vida hemos conocido, esta lista sería interminable. Pasamos por esta vida y vivimos multitud de situaciones que compartimos con muchas personas. Algunas de estas personas estan de paso por nuestra existencia y con el tiempo se convierten en un recuerdo de alguien que una vez conocimos. Otras personas se quedan y con ellas compartimos algo más que recuerdos. Es difícil mantener el contacto con todos los que te importan de la misma forma, la vida nos lleva por caminos distintos y es bastante fácil perder relaciones. Pero creo que si alguien te importa de verdad, si se han compartido momentos inolvidables, si los recuerdos son importantes e intensos, uno ha de esforzarse por seguir en contacto con esas personas con las que merece la pena no perderlo.
Uno de esos grupos de personas con los que yo mantengo contacto, aunque a veces los encuentros son demasiado separados en el tiempo, son los compañeros de carrera universitaria. Mientras estudiabamos compartimos muchos momentos, fines de semana, alguna fiesta, algun viaje, muchas cenas y muchos ratos muy divertidos. Cuando acabamos la carrera cada uno inició su camino pero de tanto en tanto quedabámos para saber que era de nuestra vida y la verdad siempre que quedábamos era como si hubiesemos estado juntos el día de antes.
Compañeros, esta entrada va por vosotros, por todos los ratos que hemos pasado juntos, por los recuerdos de nuestros años de estudiantes, por las risas. Compañeros a veces cuesta que nos pongamos de acuerdo para vernos, pero creo que merece la pena hacer el esfuerzo, creo que esto que tenemos y que ha sobrevivido a más de 10 años merece la pena conservarlo. Y ahora que hemos recuperado a la A. pues que mejor razón, ahora que volvemos a ser cinco. Gracias compañeros, gracias AMIGOS, por todos los momentos vividos y por los que seguro nos quedan por vivir.