jueves, 29 de abril de 2010

DE VERDUGO A VÍCTIMA

Madre mía, a Garzón le crecen los enanos. Parecía que era el "defensor de los pobres" y ahora le llueven las imputaciones.
Pues si que se ha ganado enemigos durante sus años de ejercicio judicial, y es que ya se sabe que luchar contra los poderosos es lo que tiene... lo que esta claro es que aunque uno siempre haya pensado que el tío le echaba un par y que pretendía llevarse por delante a más de un intocable, después de los últimos acontecimientos empieza a asomar la duda. ¿Será verdad que ha hecho todo lo que se le imputa o es simplemente un complot para acabar con él?

martes, 13 de abril de 2010

INICIATIVAS MUY INTERESANTES

Ayer escuché una noticia en la SER que me hizó pensar que a veces nuestros políticos no la cagan y hacen las cosas bien. Resulta que hace ya dos años que no salen cayucos con inmigrantes ilegales desde las costas senegalesas hacia nuestro país. Y una de las razones ha sido una iniciativa del entonces Ministro de Trabajo, Jesús Caldera. Resulta que se han puesto en marcha unas escuelas-taller para formar a los jóvenes senegaleses en diferentes disciplinas. Por ejemplo: resulta que la capital del país es Patrimonio de la Humanidad pero sus edificios se encuentran en tan mal estado que la Unesco esta pensando en retirarle el título, pues resulta que estas escuelas-taller han formado a jóvenes para que rehabiliten los edificios históricos que estan en mal estado, otro ejemplo es la formación en temas turísticos, se enseñan idiomas a los jóvenes de la zona para que sirvan de guías a los turistas que vienen de otros continentes.
La verdad es que me pareció que era una iniciativa muy acertada, ayudar a los jóvenes a ganarse la vida en su país para que no la arriesguen saliendo a buscar un futuro incierto en Europa.

martes, 6 de abril de 2010

ALGO DE EL SOLSONÉS

Santuario de la Mare de Déu de Lord.
Aiguesjuntes, muy cerda de la casa donde nos alojábamos.

Las minas de sal de Cardona. Cardona pertenece a la comarca de El Bages.

Vista de Cardona desde el Castillo.

La finca donde estabámos alojados.
Hace ya algunos años pude pasar un puente de camping en El Solsonés. Ya fuera porque nos hizo un tiempo espectacular, por lo que vimos de la zona o por la compañía, la verdad es que me encantó la sitio

Así que este año por semana santa propuse volver y la verdad no se si ha sido porque nos ha hecho un tiempo fantástico, por lo que hemos vuelto a ver o por lo que hemos visto por primera vez o por la compañía, la verdad es que es una zona del todo recomandable.

Nos hemos alojado en la casa El Pla de la finca El Pla de Montpol. El alojamiento ha sido perfecto. Eramos un grupo de 16 personas entre adultos, niños y bebes y la verdad es que la casa es perfecta. Muy buen acondicionada para la gente que ha de acoger, con todas las comodidades y muy especiosa. En medio de la naturaleza. Si se le ha de poner una pega decir que esta un poco apartada y que se ha de hacer acopio de provisiones porque si se te olvida algo no puedes bajar al super pero eso a veces también es una ventaja si lo que se busca es tranquilidad y desconectar del mundanal ruido.

Hemos visitado Solsona, Sant Llorenç de Morunys y el Santurario de la Mare de Déu de Lord y también nos hemos acercado a las Minas de Sal de Cardona. Además hemos dado algun paseillo alrederdor de la finaca donde estabamos alojamos. Nos ha ido perfecto para desconectar y volver con fuerzas renovadas a la rutina del día a día.

martes, 30 de marzo de 2010

ACTUALIZANDO CULTURA 5

Por si os habeis dado cuenta he eliminado Carnivale y Juego de tronos de las series que seguía y los libros que leía. Y es que no he sido capaz de engancharme a ninguno de los dos y mira que tenia buenas referencia pero he sido incapaz. Así que no he llegado al final con ninguno de los dos.
Respecto a Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite, que he leído por trabajo tampoco es que me haya entusiasmado demasiado, lo he leído bien pero sin demasiada energía lo que me hace pensar que antes recomendaría otras lecturas.
Lo que si os recomiendo fervientemente es el visionado de El secreto de sus ojos. Es una película muy recomendable como casi todo lo de su director, es interesante, a ratos divertida, intensa, sorprendente, nada previsible, a veces te hace sentir impotencia y rabia pero para mi se resuelve tan bien que lo que al final queda es la parte bonita de la historia (de amor). De sentimientos contenidos todo el rato, de conversaciones, de miradas, como las pelis argentinas en general pero esta la verdad es que es muy pero que muy digna. De verdad que esta muy bien.

miércoles, 24 de marzo de 2010

UN SUPUESTO

Pongamos por un supuesto que conoceis a alguien que dispone de un terrenito dentro del casco urbano de un pequeño pueblo del que es natural. Pongamos que esta persona no reside en este lugar aunque si tiene allí bastante família.
Pongamos que una empresa constructora ha edificado una promoción de viviendas a la entrada de ese pequeño pueblo y que se ha encargado de algunas obras de canalización del alcantarillado de ese pueblo.
Pongamos que los tubos que suponen esta canalización habían de llevar un trayecto y que este no se sabe porque, se suponen intereses económicos, se vió alterado y fue a pasar por debajo de este terrenito propiedad de este supuesto conocido. Por tanto una propiedad privada. Y por supuesto sin pedir ningún tipo de permiso.
Pongamos que esta persona no esta de acuerdo con estas actuaciones y denuncia a la empresa. Pongamos que evidentemente la empresa no va a dar su brazo a torcer y no va a cambiar el trayecto del tubo así como así. Pongamos también que nuestro supuesto conocido no dispone de los apoyos del ayuntamiento, que era conciente que esta obra se estaba haciendo por una propiedad privada, y que los abodagos de la zona no son de fiar. Todos sabemos como funcionan las cosas en un lugar donde se conocen todos y donde de una forma u otra aún sigue vigente el caciquismo.
Pongamos que nuestro conocido tiene todas las de perder en esta denuncia porque es David contra Goliat y nadie le va a dar su apoyo.
Pongamos que se arriesga a perder una cantidad importante de dinero y que evidentemente es bastante difícil que consiga que el tubo de la discordia transcurra por el lugar adecuado.
Pongamos para más inri que en el terreno en cuestión se desea edificar una casa para un familiar de nuestro conocido.
Que debe hacer nuestro conocido? Continuar con su denuncia? Dejarlo correr? Que ocurrirá si algún día se han de hacer obras en ese tubo, por la razón que sea, y este se encuentra en una propiedad privada? Tubo que por otra parte afecta a los desagues de bastantes viviendas de este pequeño pueblo. Mi conclusión es: propiedades las mínimas y que se puedan controlar. Y mi solicitud: un abogado imparcial, por favor.

martes, 9 de marzo de 2010

YO NO VIVI NINGÚN CAOS

Pues parece ser que soy de las que se libró del caos. Ayer cuando me fui a trabajar aún funcionaban los autobuses así que llegue sin problemas al trabajo. A Leire no la llevamos al cole visto el panorama y estaba la mar de contenta por haber visto la nieve por primera vez. Manolo no se llevó el coche al trabajo así que volvió a casa sin problemas, aunque tardó un poco más. Me pase la tarde mirando por la ventana la nevada que estaba cayendo, impresionante, precioso, en lugar de Barcelona parecía Berlín. Y a la hora de volver a casa en lugar del autobús volví el metro y la única diferencia es que llegue un cuarto de hora más tarde. La biblioteca funciono hasta la hora reglamentaria, observe a algunos usuarios que venian con monos de esquí, para que veais lo importante que es tener una biblioteca abierta que no se puede prescindir ni cuando esta nevando, eso si en la sala infantil no tuve gran afluencia de personal. Algunas compañeras no pudieron volver a casa pero no tuvieron problemas para quedarse en Barcelona. Así que yo estoy contenta del día un poco diferente y como dice un amigo todo lo acontecido nos hizo olvidar que era lunes así que ya falta menos para el fin de semana.
Desde mi ventana pocos minutos después de que empezara a nevar en Santa Coloma.
Justo antes de irme a trabajar, la nieve empezaba a cuajar.

sábado, 6 de marzo de 2010

EL SOT DE L'INFERN

En el Parque Natural del Montseny a la entrada del camping de Fontmartina sale una pequeña ruta de unos 3.5 km que se puede hacer en 1.30 horas y que esta muy bien. Se han de seguir las marcas amarillas y no tiene perdida, es fácil y tranquila y tiene algunos rincones interesantes como la Cabana del Carboner donde se puede descansar y el Sot de l'Infern por donde se precipita un pequeño arroyo que sin duda es el punto más atractivo de la excursión y más este año abundante en lluvias y nieves. Si se hace en invierno se ha de ir un dia soleado ya que es bastante sombría. Justo al lado del aparcamiento hay una fuente y mesas de picnic para poder descansar y comer al final del trayecto.